En semana de representación
Para aprobar ley que mejore sus condiciones laborales.
Aprovechando su estadía en Yurimaguas durante su semana de represen tación, los docentes y estudiantes de los Institutos de Educación Superior Pedagógico Público Mons. Elías Olázar, y Tecnológico Público Amazonas – Yurimaguas, sostuvieron una reunión de trabajo con el congresista de la República Juan Carlos Mori Celis, a quien le solicitaron su apoyo de gestión ante la comisión de Educación, de la cual es secretario, se agende en el Pleno, el debate y aprobación por insistencia de la Ley que modifica la Ley 30512 (Ley de Institutos de Educación Superior y de la carrera pública docente) observada por el Ejecutivo.
La norma establece que los docentes nombrados o contratados de los institutos y escuelas de educación superior reciben una compensación por tiempo de servicios (CTS) que se otorga al momento del cese, a razón del 100% de su remuneración integral mensual superior por año o proporcional por cada mes y día de tiempo de servicios oficiales, incluido los laborados en cualquiera de las etapas de sistema educativo.
Se establece también una bonificación por escolaridad y subsidio por luto y sepelio para el docente de la carrera púbica y el docente contratado.
Mori Celis, se comprometió a tratar el tema en la comisión de educación, así como impulsar un proyecto de Ley, para el nombramiento docente y la transferencia de un porcentaje del canon petrolero para los tecnológicos y pedagógicos de Loreto.
Eleodoro Calixto Vásquez, secretario general del Sindicato de Docentes de Educación Superior de Alto Amazonas (SIDESP AA), señaló que, también han solicitado al Parlamentario, que apoye en la gestión ante el Gobierno Regional para la culminación de la construcción de la nueva infraestructura del Pedagógico paralizada desde octubre del 2021, y el inicio de los estudios de pre y factibilidad para la construcción de una nueva infraestructura del Tecnológico para ingresar al proceso de licenciamiento.