25.8 C
Tarapoto
domingo, septiembre 21, 2025
spot_img

Docentes de institutos superiores tienen tres leyes sin reglamentar e inician huelga indefinida

Las leyes que faltan reglamentar son la 31653, norma que permite acceder a los profesores a los derechos de CTS, pago por luto y sepelio, escolaridad, entre otros. También falta reglamentar la ley de nombramiento extraordinario de docentes, para que los maestros contratados que laboran hace 20 años consigan una estabilidad laboral y accedan a los ascensos que les correspondería.

La última ley que falta reglamentar es de las escuelas superiores de artes, la cual permitirá crear, definir su gestión institucional, pedagógica, organización, licenciamiento, fiscalización y toda su organización.

Los docentes exigen la designación del presupuesto para el año 2025, con el fin de que se pueda cumplir las mejoras salariales, considerando que los docentes de primera escala perciben una remuneración de 2 mil 700 soles, los de segunda escala 3 mil 300 y de tercera escala a 4 mil 500 soles.

El dirigente recordó que, según su normativa, ellos deberían de percibir 20% más de la remuneración que perciben los maestros de educación básica regular; sin embargo, a la fecha se encuentran por debajo. Los profesores de educación básica ganan 103 soles por hora laborada y con 30 horas de jornada a la semana, mientras que, los docentes de institutos perciben 69 soles por hora, con 40 horas de jornada laboral a la semana. (Roger Torres)

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,742FansMe gusta
478SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS