En un nuevo capítulo de la lucha magisterial, los docentes afiliados al Sindicato Unificado de Trabajadores en la Educación Regional (Siter San Martín) acataron este jueves un paro nacional de 24 horas, con el objetivo de exigir el cumplimiento de beneficios laborales que, según señalaron, vienen siendo postergados por el Gobierno.
La jornada de protesta se desarrolló con una movilización pacífica por las principales calles de Tarapoto, donde los maestros marcharon portando pancartas y arengando consignas en defensa de sus derechos. La concentración culminó frente a la ex oficina de la Subregión Bajo Mayo, espacio en el que expresaron públicamente sus demandas.
Wilmer Mechato Díaz, dirigente del Siter San Martín, recordó que la medida de fuerza fue aprobada en asamblea regional el pasado 26 de julio, con la participación de las bases provinciales. Entre los reclamos más importantes, mencionó la necesidad de una pensión digna de 3,300 soles para cesantes y jubilados, el pago de la deuda social, la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) y otros derechos aún pendientes de reconocimiento.
El dirigente añadió que, además de los beneficios económicos, existen otros puntos que motivaron la protesta, entre ellos el respeto a la estabilidad laboral y mejores condiciones para el ejercicio de la docencia. “Esperamos que el Gobierno atienda nuestras demandas y dé una respuesta concreta a este justo reclamo”, expresó Mechato.
Con esta medida, los maestros de la región San Martín se unieron al movimiento nacional que busca reivindicar los derechos del magisterio en todo el país. La dirigencia sindical agradeció la participación activa de las cuatro bases provinciales que se sumaron a esta jornada de protesta, destacando la unidad del gremio en defensa de sus intereses. Por: Hugo Anteparra