21.6 C
Tarapoto
martes, mayo 6, 2025
spot_img

Domingo 25 expo feria artesanal en Taytamaki

Tarapoto con saberes ancestrales

Líderes y autoridades de la etnia Quechua, habitantes de la comunidad nativa Huaja (Sisa), realizarán éste domingo 25 una expo feria artesanal de saberes y sabores en el recreo turístico conocido como Taytamaki, parte alta de Tarapoto, ello en el marco del día Internacional del Turismo.

Un grupo de 14 líderes de la comunidad quechua Nativa Huaja, integrado por el Apu, el bis Apu, una hilandera, entre otros, tienen previsto enseñar a los visitantes a Taytamaki, en principio sobre la estructura de su comunidad, elaboración de cerámicas y tiestos, canastas y esteras, elaboración de pretinas y la Importancia de retomar las prácticas de la medicina tradicional para la salud humana.
Igualmente, los sabios nativos presentarán también su gastronomía y tejidos en algodón blanco y pardo, así como otros atractivos propios de su vivencia en la mencionada comunidad Huaja de la provincia El Dorado.

En el evento también se hará la demo cocina y demo de cocteleria, que estará a cargo del personal calificado de Oxa restaurante de Tarapoto, en la que se utilizará una gran variedad de frutas y verduras que se cosecha en los terrenos de la Asociación Taytayaku.

Michel Paz Monge, presidente encargado de la cámara de comercio, producción y turismo de San Martín Tarapoto, dijo que es momento para dar valor a los productos que tenemos en el área de conservación Cordillera Escalera, y promover los recursos naturales a fin de motivar a las personas a conocer nuestra identidad cultural, saberes y sabores.

Para el desarrollo de este evento trabajan de manera unida, además de la cámara de comercio, los municipios provinciales de San Martin y de El Dorado, la escuela profesional de Turismo (UNSM), Taytamaki y la Asociación Taytayaku “Cultura viva”.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,627FansMe gusta
440SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS