28.8 C
Tarapoto
sábado, octubre 11, 2025

“¿Dónde está la leche?”: Más de 500 niños y adultos vulnerables sin atención por desidia de la Municipalidad de Santa Lucía – Tocache

La Contraloría General de la República ha lanzado una seria advertencia sobre la nula ejecución del presupuesto asignado al Programa del Vaso de Leche (PVL) por parte de la Municipalidad Distrital de Santa Lucía durante todo el primer semestre del año 2025. El monto no ejecutado asciende a S/ 223 430, recursos que debieron beneficiar directamente a más de 500 personas en situación de extrema vulnerabilidad.

El Informe de Orientación de Oficio N.° 6216-2025-CG/PREVI-SOO, emitido el pasado 9 de julio, revela que la gestión municipal no solo no ha distribuido una sola ración de alimento, sino que además ha omitido el registro de información obligatoria en el sistema de la Contraloría y el Portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas.

Entre los beneficiarios afectados se encuentran niños menores de seis años, madres gestantes, personas con discapacidad y adultos mayores, todos ellos en condición de pobreza y alto riesgo nutricional. La situación, según el órgano de control, pone en grave peligro la salud, el desarrollo y la dignidad de estas personas, y constituye un incumplimiento flagrante del rol del gobierno local en asegurar el bienestar de sus ciudadanos más vulnerables.

Una gestión sin reacción ni sentido de urgencia

Este programa social, que desde hace décadas ha sido una herramienta crucial contra la desnutrición infantil y la inseguridad alimentaria, ha sido abandonado por la actual gestión municipal sin explicación ni justificación técnica conocida. Pese a contar con recursos asignados, la municipalidad no ha realizado ni una sola compra de alimentos ni ha levantado informes de distribución hasta el 7 de julio de este año.

La falta de proactividad y la ausencia total de registros podrían acarrear responsabilidades funcionales y administrativas, advirtió la Contraloría, señalando que la omisión no solo afecta el bienestar social, sino que compromete la transparencia en el manejo de recursos públicos.

Un distrito que no puede esperar

Santa Lucía es uno de los distritos más golpeados por la pobreza en la provincia de Tocache. Indicadores oficiales revelan bajos niveles de desarrollo infantil temprano y alto grado de desnutrición crónica, razones suficientes para que el programa del Vaso de Leche sea tratado con la máxima prioridad por cualquier autoridad mínimamente consciente.

No se puede permitir que, por negligencia, apatía o incapacidad técnica, cientos de niños y madres gestantes queden excluidos de un derecho elemental como la alimentación básica, mucho menos en una jurisdicción donde el Estado está llamado a actuar con mayor eficiencia e inclusión.

Invocación al Órgano de Control Interno

Desde este medio, exhortamos al Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Tocache a tomar cartas en el asunto con la urgencia que el caso amerita. Resulta inaceptable que se juegue con la nutrición y la vida de cientos de ciudadanos en situación de pobreza mientras el dinero permanece sin utilizar.

Asimismo, pedimos a la propia Contraloría General profundizar la vigilancia y supervisión sobre este caso, deslindar responsabilidades y recomendar sanciones si correspondiese, para evitar que esta situación se repita o quede en la impunidad.

Santa Lucía y su gente merecen una gestión transparente, eficaz y humana. El presupuesto está, pero falta voluntad política y compromiso con los que más necesitan.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,742FansMe gusta
478SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS