22.2 C
Tarapoto
sábado, mayo 10, 2025
spot_img

¿Causa o efecto el problema del magisterio?

Los que defienden lo indefendible sobre el defenestrado ex presidente PPK, son los que nunca miraron y sintieron el clamor y las necesidades del pueblo. Claro, fue defenestrado, porque voluntariamente nunca hubiese renunciado; optó por esto únicamente por hallarse ya en un callejón sin salida, por la presión venida de todos los ángulos. El Congreso que originó legalmente esta renuncia, para que haya una situación de equidad equilibrada de poderes, también deben irse. Porque hoy más que nunca demostraron que en ese lugar sagrado del Congreso cohabitan políticos improvisados; políticos iletrados; políticos interesados en buscar los acomodos personales y grupales; políticos que piensan en buscar tajadas de millones sin mover un solo dedo por las obras que apadrinan con las grandes corporaciones constructoras; políticos mentirosos que ni ellos se tragan sus absurdas mentiras, que cambian de parecer cuando les ofertan acomodos personales.

Vizcarra nos habló de un gabinete totalmente nuevo. Algo nuevo en el gabinete no puede haber, porque toda nuestra clase política está contaminada en compromisos directos o indirectamente con personajes que tuvieron algo que ver en anteriores gestiones gubernamentales sin ningún éxito que les ampara. Démosle el beneficio de duda, supongamos que sea todo nuevo. Entonces qué dice el refrán: “vino nuevo en odres viejos”, todo se rompe, todo se va a la nada.

Siendo el Congreso como el odre viejo, esos grupetes de varios fujimoristas van a seguir tratando de jalar aguas a sus propios molinos, van a seguir buscando mil artimañas para defender a su lideresa de los procesos judiciales de Lava Jato; buscarán defender al mismo Mamani, que lamentablemente y de una manera absurda le llamaron el “héroe de la democracia”. Si no era la intención de tumbarlo a PPK, jamás el tal Mamani hubiera revelado el kenji-video. Además este puneño actuó como peón bajo la presión de los viejos políticos mañosos del fujimorismo, habituados a esta política de las grabaciones ocultas, emulando a su viejo maestro de los vladivideos.

Políticos de diversas tendencias sin conocer nuestra propia realidad san martinense, hablaron a favor de la nominación del premierato de un César Villanueva, calificándolo como un gobernante exitoso. Se hablaría de exitoso su gestión si a los maestros en 8 años, que direccionó el gobierno regional, les hubiera pagado más de la mitad de la deuda que les tienen por preparación de clases. En absoluto se cumplió, como que la actual gestión gubernamental de Noriega, tampoco lo viene haciendo, salvo pequeños soles por ahí, esto gracias a las presiones de los mismos docentes.

Además con esta aceptación en el premierato, Villanueva demostró ser maestro de las mentiras, porque en mil idiomas indicó a la prensa capitalina con preguntas y repreguntas que le hacían, indicó que jamás aceptaría el cargo de primer ministro. ¿Qué le hizo cambiar? Intereses personales y figuretismo. Demostrando que no es consecuente y leal con sus palabras y actitudes. Y una persona que no es consecuente y leal, no tiene principios. De esta clase de políticos sin principios está llena este Congreso totalmente devaluado. Y son estos tipos de autoridades de doble moral que le llevan a la debacle a una gestión, a un país.

Para mañana por ejemplo se anuncia paro de 24 horas de los maestros, como una previa calentura a reunirse el 14 de abril en asamblea general de todos los dirigentes a nivel nacional donde la agenda central será, si una vez más este año 2018 se van a la huelga indefinida.

Aunque aquí también hay que ser bastante claros, muchos maestros ya están hastiados con las huelgas indefinidas, porque el resultado de esto es bolsillos vacíos, de un mes completo les descontaron a los pobres maestros, en la huelga anterior. Totalmente les desubicaron económicamente, agravándose mucho más por las fuertes deudas que muchos de ellos tienen en las financieras.

Este nuevo gabinete con su nuevo ministro de educación, que no despierta ninguna grata expectativa para el Magisterio, y para que estas amenazas de huelga indefinida, no se haga realidad, agoten todos los diálogos, conversen con las dos facciones; una de las facciones tiene que ceder para beneficio de los maestros. Ahí demostrarán los del CEN del SUTEP, si están con la Derrama o están con el grueso del Magisterio nacional.

Incluso sean ustedes señores del nuevo gabinete los que busquen el diálogo, empleando toda su diplomacia y sus buenos oficios. No esperen que las amenazas de huelga se hagan realidad, peor todavía si van a ser igual que los gabinetes anteriores, totalmente tercos para decir que con los levantados en huelga, no dialogan. Para evitar esto, antes que la leche se derrame, conversen pues señores, y ustedes también señores del Congreso, por lo menos demuestren algo de bueno, convirtiéndose en mediadores y ejecutores de una buena legislación, que lo que el magisterio viene reclamando se convierta en ley, y no en un simple acuerdo por presión solamente.

 

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,628FansMe gusta
441SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS