Ejecutarán intervenciones en materia agraria, planificadas y articuladas en San Martín

El Comité Técnico de Gestión Regional Agrario San Martín-CTGRASM, presidida por el director regional de Agricultura José Reátegui Vega, en reunión sostenida con los miembros que la integran, socializó la Resolución Ministerial N° 211-2017 del Minagri donde se aprueba el reglamento de los Comités de Gestión Regional Agrario para elaborar un trabajo más eficaz a favor de los productores agropecuarios priorizando el desarrollo de los principales cultivos, especies forestales y crianza, aprovechando así los recursos que cuenta la región a fin de obtener mejores resultados.

“El objetivo es que las Oficinas Públicas Descentralizadas-OPD´s involucradas se reúnan y empecemos a articular nuestro trabajo, de tal manera que podamos laborar en conjunto, reforzar las actividades y evitar duplicidad alguna” explicó Reátegui Vega, quien destacó que la conformación del comité señalado será para atender de manera urgente las necesidades de las familias agricultoras y mejorar su economía.

El director de la Drasam enfatizó que la principal actividad del plan mencionado; es monitorear el estado situacional de las funciones transferidas a los gobiernos regionales, evaluar los principales servicios vinculados a las mismas, validación, aprobación y seguimiento de acciones de mejora continua de la formalización, titulación de la propiedad agraria de tierras de comunidades campesinas y comunidades nativas, aprovechamiento sostenible de recursos forestales, entre otros.

Hay que destacar la participación del Gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de San Martín José Enrique Delgado Mesía, que se refirió a las estrategias y políticas con los que se está trabajando en lo que respecta al enfoque producción-protección con el trabajo articulado de los comités provinciales, coordinando con los diferentes sectores. “Estos lineamientos coadyuvarán a alcanzar las metas del gobierno regional relacionadas con el crecimiento económico, inclusión social, sostenibilidad ambiental, seguridad alimentaria y agrodiversidad” aseveró el gerente de Desarrollo Económico del Goresam.

“El fortalecimiento de las Agencias Agrarias en coordinación con las OPD’s es una prioridad para esta gestión ya que con ella se está dando cumplimiento a los lineamientos señalados por el gobernador Víctor Noriega Reátegui, el cual busca asegurar el desarrollo agropecuario”, expresó Delgado Mesía.

DATO.- Asistieron a esta reunión de trabajo los directores de las Agencias de Desarrollo Económico Local, representantes de AGRORURAL, INIA, SENASA, Autoridad Administrativa del Agua-Huallaga. PEHCBM y de los alcaldes de Tocache, Moyobamba y Picota. (NP)

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *