27.8 C
Tarapoto
martes, abril 15, 2025
spot_img

El 5 de marzo, el Poder Judicial anunciará la fecha del fallo contra Ollanta Humala y Martín Vizcarra

El Poder Judicial anunciará el 5 de marzo la fecha en que se dictará sentencia contra los expresidentes Ollanta Humala y Martín Vizcarra. Este anuncio ocurre en un contexto donde varios ex mandatarios han enfrentado problemas judiciales: Alejandro Toledo fue condenado a 20 años de prisión, Alberto Fujimori cumplió condena y Pedro Castillo permanece detenido desde diciembre de 2021.

Ayer, el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional informó que el 5 de marzo se comunicará la fecha de la sentencia contra Humala y su esposa, Nadine Heredia, por presuntos aportes ilícitos recibidos en sus campañas de 2006 y 2011. Según la acusación del fiscal Germán Juárez, Humala y Heredia habrían recibido financiamiento del gobierno de Venezuela en 2006 y de la empresa Odebrecht en 2011 por un monto de 3 millones de dólares.

En el juicio actual, los magistrados escucharon los alegatos finales. La defensa del extesorero del Partido Nacionalista, Julio Torres Aliaga, argumentó que las irregularidades en la declaración de ingresos económicos no constituyen lavado de activos, sino errores administrativos propios de una campaña electoral.

Por otro lado, el juicio contra Martín Vizcarra también avanza. El 26 de febrero 2025, el Cuarto Juzgado Penal Colegiado escuchó el testimonio de José Luis Núñez Herrera, exgerente del Proyecto Pasto Grande y exasesor de Vizcarra cuando este era gobernador de Moquegua.

Vizcarra enfrenta acusaciones de haber recibido millonarias coimas durante su gestión (2011-2014). El exgerente de Obrainsa, Elard Tejeda, afirmó haber pagado un millón de soles en sobornos a cambio del proyecto de irrigación Lomas de Ilo. Asimismo, Rafael Granados, gerente comercial de ICCGSA, aseguró haber entregado 1.3 millones de soles a Vizcarra para obtener la licitación del Hospital de Moquegua. Estas afirmaciones fueron corroboradas por José Manuel Hernández, exministro de Agricultura y amigo cercano de Vizcarra.

Ante estas pruebas, el fiscal Rafael Vela, jefe del equipo especial Lava Jato, señaló que en marzo podría emitir una condena contra Vizcarra. A pesar de las acusaciones en su contra, el exmandatario mantiene su intención de postular a la presidencia en las elecciones de 2026.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,612FansMe gusta
436SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS