🌤️ 23.4 °CTarapotosábado, octubre 25, 2025
1 PEN = 0.295 USD|1 USD = 3.385 PEN

El impacto de la labor del obstetra: 31 de agosto Día Internacional del obstetra

Se nota en las historias de vida que comienzan con una sonrisa de alivio y terminan con la alegría de ver a un bebé sano.

En el Perú cada parto exitoso es en gran medida el resultado de años de estudio, experiencia y una ética profesional que prioriza la salud, el respeto y la dignidad de la mujer.

La obstetricia enfrenta una diversidad geográfica y social. En zonas rurales barrios urbanos y grandes hospitales los obstetras adaptan su cuidado a realidades distintas, siempre con una vocación de equidad brindar acceso a una atención de calidad, respetando las particularidades culturales y económicas de cada mujer.Sus manos entrenadas para detectar lo mejor y lo más complejo en el camino del embarazo son una guía constante para madres y padres que sueñan con impacto seguro y digno.

La labor de la obstetra va más allá de las consultas médicas, es escuchar con paciencia, identificar riesgos antes que se conviertan en urgencias y brindar una atención compasiva en cada etapa desde la atención prenatal con controles que monitorean el crecimiento y la salud de la madre y el bebé, hasta el parto donde la experiencia y la calma de la obstetra pueden marcar la diferencia entre un nacimiento tranquilo y uno más desafiante.

Los obstetras del Perú vienen asumiendo retos desafiantes dentro de la gestión pública con un enfoque salubrista siempre al servicio de los que más necesitan.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp