23.2 C
Tarapoto
martes, enero 21, 2025
spot_img

El primer libro de cuentos amazónicos “Arguedas Amazónico”

Escrito por estudiantes de Yurimaguas

El primer libro de cuentos amazónicos “Arguedas Amazónico”, escrito por estudiantes de varios colegios de la provincia Alto Amazonas-Yurimaguas (Loreto) editado y publicado para promover no sólo la capacidad literaria de los autores sino también promover la vivencia y realidad de las costumbres y tradiciones de la selva, una compilación de cuentos, relatos y fábulas, de autoría de estudiantes ganadores del concurso de narrativa y ensayo José María Arguedas 2023.

El editor general de este libro, profesor Godeardo Orbe Paredes, resaltó que los estudiantes fueron quienes plasmaron su imaginación nutrida con hechos reales de costumbres y tradiciones de vivientes amazónicos, con una gran creatividad destacan eventos que mueve las emociones, alegra y genera suspenso en los lectores. El “Arguedas Amazónico” es un proyecto de la UGEL Alto Amazonas (Loreto), producción literaria que recoge 11 de las mejores producciones literarias ganadoras del citado concurso nacional. Pasaron por un riguroso proceso de edición y corrección de estilo, además de elaboración de imágenes.

Explicó que, el propósito es que los estudiantes ganadores puedan ver cumplido el sueño de todo escritor, cuyo libro en su versión impresa y digital se distribuye a las bibliotecas de colegios públicos para mejorar la comprensión de textos con la implementación de estrategias como las tertulias literarias.

Por su parte, Hugo Guzmán Valles, director de la UGEL Alto Amazonas, al presentar el libro dijo que, esta producción literaria relata la riqueza cultural y las características distintivas de Alto Amazonas, ya que los autores pertenecen a diversos pueblos originarios, que requirió por ende la traducción de algunos textos escritos en idioma “Shawi” y “Kukama Kukamiria, así este libro en una valiosa herramienta didáctica y pedagógica.

Guzmán Valles, elogió la capacidad creativa y de imaginación de los estudiantes, y aseguró que su sector seguirá motivando esta clase de concursos a nivel de UGEL, igualmente destacó la publicación de un manual de arte y juego para desarrollar la afectividad en la escuela», una guía innovadora que fusiona la expresión artística con el desarrollo emocional en el entorno educativo.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,598FansMe gusta
408SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS