21.8 C
Tarapoto
viernes, junio 28, 2024
spot_img

El trabajo desde las UGEL no ha mejorado de la educación en la región

El problema del sector educación en San Martín

El panorama de la educación en San Martín es preocupante. Cifras recientes han revelado que presentan un escenario gris. Antes de la pandemia, era evidente la necesidad de tomar medidas para elevar la calidad educativa y generar más oportunidades de acceso para todas y todos.

El problema de la educación en San Martín es similar de lo que sucede en todo el país. La deserción escolar, el freno seco a la alfabetización, las pugnas por las negociaciones colectivas, se suma ahora otro nada alentador, específicamente en la desaprobación de directores de las Unidades de Gestión Educativa Locales de San Martín o simplemente Unidades de Gestión Educativas Local (UGEL) que, para sorpresa de muchos, de los diez directores que fueron evaluados por el Ministerio de Educación (MINEDU) han desaprobado cuatro, entre ellos en director UGEL San Martín.

Coloca al ente rector en una real incertidumbre. Al respecto Mauro Mitma, secretario del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación (SUTE) indicó que en algunas bases del sector Educación cuestionaron la evaluación del Ministerio de Educación afirmando que “era una evaluación con vacíos y que no reflejaba lo real, en el entendido que, en el último resultado de evaluación de nuestros estudiantes en razonamiento matemático, escritura y comprensión  lectora en el penúltimo lugar a nivel nacional (ranking) que en este cuadro de resultados que la Dirección Regional de Educación de San Martín (DRE) maneja, que por cierto bajado de la página virtual del MINEDU.

Mauro Mitma, secretario del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación (SUTE)

“En ese sentido, los 10 directores de las UGEL de las provincias de nuestra región deben haber desaprobado porque su trabajo no ha mejorado la educación, todo lo contrario, se ha venido a menos, entendido que siendo este parte del problema educativo. Implica que sus trabajos faltarían reforzar aspectos técnicos pedagógicos articulando con un plan de mediano y largo plazo, en el tema de mejora de los aprendizajes”, nos dice en conversación, el dirigente del SUTE.

Para el dirigente magisterial, el Gobierno Regional de San Martín (GORESAM), está en otro contexto, mirando al costado sin fijar su objetivo. “Lógicamente no ha podido resolver los graves problemas del sector, el SUTEP-SM, sostuvo una reunión con el GORESAM, específicamente con la Gerencia de Desarrollo Social, y por cierto de esa reunión participó la directora, María Carolina Pérez Tello, ahí se planteó el tema y, asimismo, se le dio 100 días de gestión a la directora, ya estamos a escasos días que se cumpla los 100 días, y no existe señales de avance”, señala el dirigente.

En ese contexto, el SUTEP estaría, el mes de julio 2024, convocando a una convención regional para evaluar la gestión de la directora regional, María Carolina Pérez Tello, donde se estaría analizando la posibilidad de quienes pasarían a una nueva evaluación para ser el próximo director de la UGEL – San Martín, eso se refleja en este otro cuadro, donde hay nombres conocidos y quienes han tenido la oportunidad de direccionar los intereses de la UGEL, en su debido momento.

Para el representante del SUTEP, el escenario agudiza la crisis en la UGEL-SM, ya que sólo está encargado por funciones el director de Gestión Pedagógica, quien no tendría la capacidad para resolver problemas latentes.

Otro hecho concreto es, que, algunos exdirectores de UGEL, duramente cuestionados por su mala gestión, están participando en el concurso, algo que la DRE-SM debería objetar y dar solución, con el único afán de sacar a flote un alicaído sector.

Usted debe saber:

San Martin cuenta con 15,689 docentes para la Educación Básica Regular, de los cuales el 44.77% son docentes nombrados y 54.34% docentes contratados. Así mismo se cuenta con 140 vacantes en proceso de contratación. Por: César Alberto Gonzaga

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,579FansMe gusta
315SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS