
Estos megas se adicionan a los 73.5 MW que posee la empresa
Luego de arduos trabajos de instalación y pruebas de modernos grupos térmicos en puntos estratégicos de la región San Martín, desde el día martes 17 de noviembre el sistema eléctrico San Martín ya cuenta con 12 megavatios de generación adicionales sumando un total de 85.5 megas al sistema eléctrico de la región, a solicitud de Electro Oriente, luego de su promulgación de la Resolución Ministerial N° 368-2015-MEM/DM, de solicitud de mayor generación en forma de contingencia debido a la congestión de la línea de 138 kV Tingo María – Aucayacu.
Electro Oriente ha posicionado estos equipos de generación adicional en puntos estratégicos de la región de San Martin y Alto Amazonas, que en su mayoría por encontrarse al final o en la cola del sistema eléctrico, presentan mayores índices de desconexiones al suscitarse problemas con el interconectado nacional.
Los 12 megavatios han sido distribuidos entre las localidades de Picota con 4 MW, Yurimaguas con 4 MW y Nueva Cajamarca con 4 MW.
El gerente regional, Ing. Hugo Mucha Tinoco, indicó que los trabajos de instalación y prueba de los nuevos motores se llevaron a cabo entre el sábado 14 y martes 17 de noviembre en las distintas localidades mencionadas lo cual permitirá garantizar un servicio de mayor calidad en beneficio de nuestros clientes y también garantizar la creciente demanda de energía en la región hasta que se concretice la segunda interconexión al SEIN por el lado norte con la nueva línea de 220 KV Carhuaquero – Caclic- Moyobamba, cuyos trabajos están en progreso con la construcción de la subestación de Potencia arquitecto Fernando Belaúnde Terry que garantizará el suministro eléctrico con 100 MW.
Por otro lado indicó que la empresa tiene la suficiente potencia en reserva fría para garantizar el actual suministro de energía cuyo promedio al año fluctúa entre 55 megavatios de consumo en días de alta temperatura y los meses de diciembre, junio y julio se elevan a una máxima demanda de 60 megavatios, por lo cual refirió que estas acciones de prevención servirán para mejorar la continuidad del servicio por muchos años más, además de recomendar un uso eficiente de la energía.