Como consecuencia de las intensas lluvias que se registran en la zona, el martes 28 de octubre se presentaron incidencias de incremento de caudal y turbidez en las fuentes de captación de los sistemas Cachiyacu, Shilcayo y Cumbaza, obligando al cierre de ingreso de agua cruda hacia nuestras plantas de tratamiento, ocasionando con ello la paralización de la producción de agua potable.
Estas incidencias afectaron con el corte intempestivo a los siguientes sectores:
Reservorio de 900m3 – PTAP Cachiyacu – desde las 19:30 horas del martes 28 hasta las 00:30 horas del miércoles 29 de octubre, hora que se abrió el reservorio.
(Partido Alto y La Hoyada) Todos los jirones que se encuentran dentro de Jr. Federico Sánchez hasta Jr. España subiendo España hasta Jr. Juan de la Riva hasta Jr. Perú siguiendo Jr. Perú hasta Jr. Tomas Villacorta, siguiendo Tomás Villacorta hasta Leoncio Prado, siguiendo Leoncio Prado hasta la última cuadra entrando a la Av. Circunvalación, expandiéndose a los Sectores Tarapotillo, Proyecto Huallaga y Brisas del Shilcayo, Jr. Vista Alegre, Camila Morey cuadra 6.
Reservorio de 2500m3 – PTAP Cachiyacu II- Desde las 19:20 horas del martes 28 de octubre hasta las 6:00 de la mañana del miércoles 29 de octubre, hora en que se abrió el reservorio.
Sectores Afectados: Partido Alto (Zona centro y baja), Av. Circunvalación, Urbanización 09 de abril, FONAVI y Morales (Desde la Av. Perú hacia abajo).
Reservorio de 850 m3 – PTAP Shilcayo- Desde las 20:00 horas del martes 28 de octubre manteniéndose cerrado a la fecha,
Sectores Afectados: Cercado y Barrio Huaico desde Alfonso Ugarte hacia el río Shilcayo. Bernabé Guridi, Barrio Huaico, Centro de Tarapoto, Barrio huaico (aeropuerto), Barrio Huayco Sector 04: 10 de agosto, Santa Rosa, San Juan y San Martin de Cumbaza, Jirón Rioja, Jr. Moyobamba, Jr. Miguel Grau, Jr. San Martin, Jr. Maynas, Jr. Leguía, Jr. Gregorio Delgado, Av. Lima, Jr. Pedro Urzúa, Jr. Alonso de Alvarado, Jr. Cabo Leveau, Jr. Tahuantinsuyo, Jr. Juan Vargas.
Es importante mencionar que el sistema Shilcayo actualmente viene trabajando sin llenar el reservorio de 3250 m3, para lo cual se habilitó una línea directa desde la planta de tratamiento hacia las redes de distribución para brindar el servicio a la población.
Así mismo, dado al desfase de llenado de reservorios en algunos sectores el restablecimiento del servicio se viene dando de forma gradual.
EMAPA San Martín S.A., agradece la comprensión de sus usuarios por las molestias generadas a causa de situaciones propias de la naturaleza ajenas a nuestra voluntad.



