Emapa San Martín a través del equipo VMA (Valores Máximos Admisibles) realizó una jornada de capacitación dirigido al personal de apoyo al tratamiento y nutrición así como al personal de la Unidad Especializada de Mantenimiento Operativo del Hospital II -2 MINSA – Tarapoto como responsables de la manipulación de alimentos.
Esta actividad que forma parte del plan de actividades de VMA del año 2025, tuvo como finalidad socializar el D.S. No.010-2019-VIVIENDA que aprueba el Reglamento de Valores Máximos Admisibles (VMA) para las descargas de aguas residuales no domésticas en el sistema de alcantarillado sanitario, donde además se promueve las buenas prácticas sobre el buen uso del alcantarillado sanitario y el uso racional del servicio de agua potable.
Emapa San Martín con el equipo VMA ejecuta estas acciones de forma coordinada con la Unidad Funcional de Gestión de Riesgos y Medio Ambiente del MINSA y la Oficina de Gestión de Establecimientos de Salud OGESS Bajo Mayo – Tarapoto, permitiendo el fortalecimiento de capacidades para evitar que las descargas no causen daños a la infraestructura de alcantarillado, como corrosión o taponamientos, además de garantizar que los contaminantes vertidos estén por debajo de los niveles que pueden generar problemas de salud pública y ambiental.

CHARLAS EN OFICINAS ZONALES
Así mismo, él equipo VMA desarrolló un ciclo de charlas informativas dirigido al personal de las oficinas zonales de Emapa San Martín de Lamas, San José de Sisa, Picota, Bellavista y Saposoa.
Esta jornada de capacitación tuvo como objetivo, brindar información al personal de la EPS sobre la importancia de la normativa VMA (D.S. No.010-2019-VIVIENDA) y puedan fortalecer sus conocimientos para orientar a los Usuarios No Domésticos UND en sus respectivas localidades y realizar un adecuado uso del sistema de alcantarillado sanitario.



