Inglaterra, Noruega, Canada y Alemania
A través de un pronunciamiento, las embajadas de Noruega, Inglaterra, Canadá y Alemania, esperan conversar con las autoridades peruanas sobre los cambios legislativos a la Ley Forestal que podría generar la destrucción de la Amazonía por permitir la invasión de economías ilegales (minería, tala, narcotráfico)
Las embajadas de Noruega, Inglaterra, Canadá y Alemania en Perú han emitido un pronunciamiento en el que expresan su inquietud ante las recientes modificaciones a la Ley Forestal por parte del Congreso de la República, que, según señalan, podría perjudicar la preservación de la Amazonía y promover actividades delictivas en territorios indígenas. Estas embajadas son parte de la Declaración Conjunta de Intención con Perú, comprometiéndose a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y contrarrestar la deforestación.
El cambio legislativo, referido como Ley Antiforestal, se critica por su potencial impacto negativo en los esfuerzos de preservación medioambiental y su agresión hacia los defensores ambientales Indígenas. Estas modificaciones podrían facilitar la invasión de economías ilegales en territorios protegidos, lo que no solamente dañaría sectores clave de la selva, sino que también pondría en peligro a las comunidades y familias indígenas que defienden estas áreas.