Mientras paralización continúa
Después de 19 días de huelga, las autoridades del Gobierno Regional de Loreto (GOREL) y de la Municipalidad Provincial de Datem del Marañón iniciaron conversaciones en San Lorenzo, mediante una mesa técnica con los líderes de los sietes (07) pueblos originarios llegando a concertar importantes avances, entre ellos, la elaboración del Cuadro de Asignación de Personal para la UGEL Intercultural, cuyo expediente será presentado a la autoridad nacional SERVIR, como trámite final para el registro definitivo de la creación de la UGEL Intercultural Bilingüe Datém del Marañón, que tiene como plazo el 4 de julio; así da a conocer el servicio de comunicaciones del GOREL.
Se da cuenta, además que, se confirmó el presupuesto para la formación de docentes EIB en el 2025 y la próxima conformación de una comisión técnica para crear un programa presupuestal educativo. También se avanzó en el proceso de creación de la Universidad Nacional Autónoma Intercultural en el Datem del Marañón, con la contratación de un consultor por parte del GOREL y la disposición de terrenos por parte de la municipalidad provincial.
Medida de fuerza continúa
Los siete pueblos originarios anuncian que se mantienen en huelga hasta ver hechos reales y sustentables por parte de las autoridades de la Región.

La Coordinadora Regional de Pueblos Indígenas de San Lorenzo (CORPI SL), organización que es soporte técnico de los pueblos originarios sostiene que, la Gerencia Regional de Educación de Loreto (GREL), se comprometió a enviar este martes a su equipo técnico para trabajar la formulación del Cuadro de Asignación de Personal (CAP) de la UGEL-IB-DM junto con el equipo técnico de los siete pueblos originarios. Ambos equipos serán reconocidos mediante una resolución gerencial y se aprobará un cronograma técnico de actividades
Con relación al pedido de la Formación docente EIB en servicio, se acordó conformar una Comisión Técnica entre la GREL, FORMABIAP (Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana) y los siete pueblos originarios, para elaborar el expediente técnico que permita la creación de un programa presupuestal de formación docente en los niveles Inicial, Primaria y Secundaria.
Los pueblos originarios también exigen su propia Universidad Intercultural Autónoma del Datem del Marañón. Para la atención de este pedido, el GOREL se comprometió a concluir los estudios técnicos de sustentación para su creación, y designará un consultor para trabajar de forma articulada con los pueblos originarios. Por su parte, la Municipalidad Provincial del Datem del Marañón se comprometió al saneamiento físico-legal de dos predios: uno para la universidad y otro para la futura sede de la UGEL-IB-DM.
Subsiste la desconfianza
CORPI SL señala que, pese a estos avances, las organizaciones mantienen su desconfianza frente a los nuevos compromisos asumidos por el GOREL, debido al historial de promesas incumplidas que, en algunos casos, llevan más de cinco años de retraso. Es por ello que, seguirán resguardando las instituciones en San Lorenzo exigiendo que se cumplan los acuerdos asumidos y se dé una respuesta real y concreta desde el Estado. De igual manera, el pueblo awajún continúa resguardando la Estación 5 y exigiendo una respuesta del Estado ante el reciente derrame de petróleo, que ya ha afectado a nueve comunidades indígenas. Por: Roger Torres