22.8 C
Tarapoto
miércoles, julio 2, 2025
spot_img

En elecciones internas: Votos blancos y nulos les ganaron a candidatos en San Martín, La Libertad y Apurímac

Además de tener internas con una poca asistencia de afiliados, candidatos a gobiernos regionales comoCésar Acuña (Alianza Para el Progreso), Richard Arce (Somos Perú) y Tedy del Águila (Acción Popular) fueron superados en las elecciones de sus partidos políticos por los votos blancos y nulos. ¿Qué significa esto? 

Las elecciones internas de los partidos políticos no solo han dejado postales de la baja asistencia de afiliados para escoger a los candidatos en las Elecciones Regionales y Municipales 2022, sino también datos particularmente llamativos. 

Es el caso de por lo menos tres precandidatos a gobiernos regionales cuyos votos a favor fueron superados por los votos en blanco y nulos. Esto sucedió en las regiones de La Libertad, Apurímac y San Martín. Cabe resaltar que, en estos casos, todos postularon con listas únicas. 

Acción Popular también se encuentra dentro de este grupo. Su candidato al Gobierno Regional de San Martín, Tedy del Águila, fue votado por 663 personas. Pero la suma de votos blancos y nulos superó los 1300. Prácticamente el doble de votos a favor. 

A la luz de estos resultados, ¿cabría la posibilidad de declarar la nulidad de este tipo de votaciones? «Creo que no hay argumentos para decir que hay una nulidad formal, dado que este tipo de elecciones se han desarrollado conforme a los parámetros de la Ley especial del Parlamento, por la cual se aprueba que se suspendan las Primarias Abiertas y se apliquen unas elecciones internas que a su vez han generado un nivel de desconfianza en los ciudadanos incluso a nivel de los afiliados a los partidos políticos, cuya participación ha sido muy baja y que además produce una oferta electoral pobre», comenta el abogado especialista en temas electorales Jorge Jáuregui. 

Fortalecer nuestro sistema de partidos, más allá de las Elecciones Regionales y Municipales 2022, es urgente, así como la implementación total de la reforma electoral, que es cada vez más necesaria. 

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,702FansMe gusta
457SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS