Producto peruano ayuda a mantener las defensas altas. Médicos, ingenieros químicos destacan múltiples propiedades medicinales e inmunológicas del sacha jergón, un tubérculo que crece en forma silvestre en la selva peruana.
Un producto en base al sacha jergón, tubérculo peruano silvestre que crece en San Martín, que ha revolucionado el mercado medicinal por sus amplias características curativas las cuales son algo aún desconocidas para muchas personas.
Se trata de la harina del Sacha Jergón, producto que ha ganado relevancia debido a sus propiedades medicinales y terapéuticas que contienen múltiples beneficios en el cuerpo pues constituye un potente anticanceroso, antitumoral y antiinflamatorio revelándose sumamente útil contra el asma y otras enfermedades.
Así lo informó Rafael Rengifo, destacando que la harina de Jergón Sacha brinda la posibilidad de vencer múltiples enfermedades incluso incurables y está siendo muy solicitado por los consumidores que buscan aprovechar los múltiples beneficios que ofrece.
“Además, se utiliza en el tratamiento de diferentes afecciones como tumores malignos, úlceras gastrointestinales, diabetes tipos I y II, y problemas respiratorios, incidiendo en el tratamiento por su capacidad para combatir infecciones bacterianas y virales, fortalecer el sistema inmunológico y asistir en enfermedades como la hepatitis, VIH, tosferina, influenza, entre otros”, especificó Rengifo Portocarrero, no sin antes mencionar que también se lo utiliza en el tratamiento natural para problemas de hernias, heridas de cicatrización lenta y afecciones respiratorias.
Con este nuevo producto, Juanjui se posiciona como un referente en la producción de ingredientes naturales con altos beneficios para la salud, contribuyendo a la economía local y llevando el nombre de la región San Martín a mercados internacionales. “Somos productores directos de la harina del Jergón Sacha, ofreciendo un producto de calidad y con envío inmediato a nivel nacional”, refirió.