25.8 C
Tarapoto
jueves, mayo 8, 2025
spot_img

En la Semana de la Vacunación en la Américas se logró proteger a más de 26 mil sanmartinenses

La jornada permitió inmunizar con 38 339 dosis contra la fiebre amarilla, influenza, neumonía, tétano, sarampión, rubéola, poliomielitis, tos ferina, entre otras enfermedades.

Con el objetivo de proteger a la población sanmartinense contra 28 enfermedades, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), liderado por el gobernador Walter Grundel Jiménez, a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa), logró aplicar un total de 38,339 dosis durante la Semana de Vacunación en las Américas (SVA), desarrollada del 26 de abril al 3 de mayo a nivel regional.

Según el Sistema de Información en Salud (HIS) del Ministerio de Salud (Minsa), detalla que 26 961 personas de todas las edades (niños, niñas, adolescentes, adultos, adultos mayores y gestantes), accedieron a las vacunas gratuitas y seguras contra la fiebre amarilla, influenza, neumonía, tétano, sarampión, rubéola, poliomielitis, tos ferina, entre otras enfermedades inmunoprevenibles.

Durante la SVA se desplegó a 350 brigadas de vacunación en puntos fijos, colegios y casa por casa, con la finalidad de visibilizar y promover la equidad y el acceso a la vacunación para todos, especialmente, aquellos con pocas posibilidades de acceso a servicios de salud; como los habitantes de zonas rurales y fronterizas. Según el reporte, se aplicaron 38 339 dosis aplicadas, 11 878 dosis fueron asignadas a menores de 5 años y 26 461 a mayores de 5 años.

“La Semana de Vacunación en las Américas ya culminó, sin embargo, el personal continuará con la vacunación durante todo el año, en los establecimientos de salud de la región, colegios y casa por casa mediante brigadas móviles.”, manifestó el director regional de Salud, Carlos Javier Mego Silva.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,627FansMe gusta
441SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS