21.5 C
Tarapoto
lunes, septiembre 22, 2025
spot_img

En Moyobamba, izaron el pabellón nacional con el compromiso firme con la libertad de prensa y la democracia en el Perú con una mirada al centenario

Asociación Nacional de Periodistas del Perú -ANP- celebra 97 años de historia

Hoy, nos reunimos para celebrar con orgullo el 97° aniversario de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú, la gloriosa ANP. Que fue creada un 21 de julio de 1928, una institución que ha sabido mantenerse firme y consecuente, defendiendo los derechos de quienes ejercen el periodismo en cada rincón del país.

Nacimos como una organización representativa de los obreros y obreras de la pluma. Desde nuestros inicios, hemos sido un gremio valiente, que ha sabido labrar su propio camino, reivindicando no solo los derechos laborales de los periodistas, sino también la libertad de expresión como derecho inalienable del pueblo.

Hoy, la ANP tiene presencia firme en 124 provincias del Perú. En medio de tiempos difíciles, cuando se intenta debilitar las instituciones democráticas, nuestras banderas gremiales se levantan con honor. Somos, y seguiremos siendo, bastión de la información como derecho, de la prensa libre, de la justicia social y de la democracia.

La libertad de prensa, bien ejercida, es un pilar fundamental de la democracia. La prensa, como acto de pensamiento y obra por el bienestar común, cumple un rol esencial en la construcción de una sociedad informada, crítica y participativa. Prensa sí, libertinaje NO.

Homenaje a fundadores, mártires y referentes

En esta fecha conmemorativa, recordamos a nuestros fundadores y a todos quienes han continuado esta obra inmortal. Recordamos a nuestros mártires, los que cayeron buscando la verdad, y a quienes hoy siguen luchando en condiciones adversas, conscientes de que el periodismo es una labor social que responde a las necesidades del pueblo.

En un contexto de asedio permanente contra el periodismo desde distintos poderes del Estado, es crucial tener una institución que se legitima por su lucha y su consecuencia. No permitiremos que el Perú se convierta en una tierra de silenciados. Seguiremos alzando la voz por aquellos que no la tienen.

Que nuestro aniversario coincida con las Fiestas Patrias no es casual. Es expresión del amor al Perú que nos mueve. Una conciencia nacional que heredamos de figuras como José Carlos Mariátegui, Luis Alberto Sánchez, Germán Lazarte, Fernando Franco, Humberto Castro, y de tantas mujeres y hombres que hicieron de la ANP un referente para el movimiento de periodistas en América Latina.

En nuestra querida ciudad de Moyobamba, también rendimos homenaje a quienes construyeron la historia gremial local:

Adrián Mendoza Ocampo, Salomón Novoa Ortigas, Humberto Álvarez Zumba, Walter Cabrera Marina, Ricardo López Perea, Lionel Villacorta Torres, Víctor Hugo Chuquipiondo, Ramiro Cubas Hidalgo, Edwin Vargas Dávila, Pedro Vargas Rojas, William Pinedo Pinedo, Raúl Acosta Vílchez, Abel Hoyos Salazar.

A todos ellos, nuestra gratitud y reconocimiento.

Hoy, la dirigencia nacional, bajo la presidencia de la periodista Zuliana Laines Otero, rinde un especial homenaje a todos los anepistas que llevan con honor nuestros colores. A quienes no venden ni alquilan su pluma, a quienes trabajan con ética, coherencia y dignidad. Son ellos quienes hacen posible que esta lucha siga viva.

Lucha por la equidad de género

También queremos destacar el trabajo realizado en el 19° Encuentro Nacional de Mujeres Periodistas en Tarapoto – Región San Martín. En este espacio, nuestras compañeras reafirmaron su lucha contra el acoso, la discriminación y la exclusión, defendiendo el rol de la mujer especialmente de las mujeres de lenguas originarias en los medios de comunicación del país.

José Oliden Flores Vargas, presidente de la ANP Moyobamba, manifestó en su discurso en la plaza de armas de Moyobamba que este aniversario es para renovar el compromiso con los principios fundamentales del periodismo: la verdad, la ética y el servicio a la sociedad. La ANP ha sido y seguirá siendo un baluarte en la defensa de los derechos de los periodistas.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,742FansMe gusta
478SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS