29.8 C
Tarapoto
domingo, abril 20, 2025
spot_img

En Moyobamba: Lanzan el primer taller de la estrategia regional «Potencio Mi Aprendizaje»

Más de 100 participantes de las 10 UGEL de la región se capacitan para mejorar la calidad educativa.

Con el objetivo de garantizar la calidad educativa y el logro de las competencias esperadas mediante el acompañamiento pedagógico a 1,210 docentes y beneficiando a 30,652 estudiantes de segundo, cuarto y sexto grado de primaria con una orientación de réplica en la comunidad educativa, la Dirección Regional de Educación, desarrolló el primer taller de la estrategia regional denominada «Potencio mi Aprendizaje».

Del 1 al 4 de julio, la región San Martín ha sido escenario del primer taller de la innovadora estrategia educativa «Potencio Mi Aprendizaje»; esta iniciativa reunió a más de 100 participantes, incluyendo directores de cada UGEL y directores de instituciones educativas focalizadas; asimismo, el taller contó con la ponencia de especialistas del Ministerio de Educación (MINEDU), con el objetivo de brindar asistencia técnica en las áreas de comunicación y matemática.

Para alcanzar este propósito, la estrategia propone un enfoque integral que incluye el acompañamiento y monitoreo de los procesos pedagógicos, evaluaciones de ingreso y salida, capacitación docente y el uso de materiales educativos didácticos para facilitar la comprensión de conceptos complejos; durante el taller, se destacó la formación continua en metodologías de enseñanza, con énfasis en la creación de un entorno inclusivo y respetuoso que promueva el aprendizaje activo y la participación de los estudiantes.

Se destacó la importancia de la colaboración entre docentes, padres y la comunidad educativa, con el objetivo de obtener los resultados para la reducción de brechas de desempeño y el incremento en los puntajes de evaluación de los estudiantes en las áreas de comunicación y matemática; por otro lado, mejorar las prácticas pedagógicas mediante la formación continua y la retroalimentación constructiva, utilizando estrategias de enseñanza efectivas basadas en experiencias exitosas, con el asesoramiento de especialistas del MINEDU.

La necesidad de esta estrategia se evidencia en los datos sobre el desempeño educativo en la región San Martín; los niveles de desempeño en lectura y matemáticas han mostrado una tendencia decreciente, con porcentajes bajos de estudiantes en niveles «Satisfactorios»; además, se ha observado una alta correlación entre el bajo rendimiento académico y el atraso escolar, subrayando la necesidad de intervenciones educativas urgentes.

Se ha estimado un presupuesto detallado de S/. 934,988.00 para garantizar la implementación efectiva de todas las actividades planificadas, la estrategia «Potencio Mi Aprendizaje» la misma que representa un paso decisivo para mejorar la calidad educativa, ofreciendo a los estudiantes las herramientas y el apoyo para alcanzar su potencial académico, y el compromiso de todos los actores, esta iniciativa promete transformar positivamente el panorama educativo de la región.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS