La formación de los alumnos en el COAR promueve que las/los estudiantes ejerzan una ciudadanía activa, democrática e intercultural; diseñen su proyecto de vida, enfatizando su compromiso con el desarrollo de las regiones y el país
El Estado asume el costo del modelo del servicio educativo de los COAR, mientras dure la etapa formativa (3°, 4° y 5° de secundaria). Proponemos un servicio educativo retador, exigente e invitamos a crear conocimiento de manera activa. Los docentes planifican y promueven la construcción activa y reflexiva de conocimiento de los estudiantes a través de la indagación, la reflexión, y la deliberación.
En Moyobamba, VOCES dialogó con Alex Ruiz, director de Bienestar del COAR San Martín y encargado de la Dirección General
¿Cuál es la situación del local de COAR en Moyobamba?
En primer lugar, estamos en el local provisional, funcionamos de manera temporal ya han pasado varios años aun así estamos a la espera de nuestro local propio. El terreno lo tenemos en Moyobamba, se ubica camino a los baños termales de San Mateo, estas son las condiciones que estamos dentro del COAR San Martín en lo posible.
¿Cuántos alumnos albergan?
Albergamos los 169 estudiantes en la actualidad, de 3ro, 4to, y 5to de la región San Martín, y de algunas provincias de Amazonas y Cajamarca.
¿Cuántos alumnos internados?
269 alumnos
¿Hace poco se ha conocido a través de los medios de comunicación de logros que ha obtenido estos alumnos de COAR San Martín?
Sí, efectivamente han estado participando en la Olimpiada de Normalizaciones Corea del Sur, aun estando en el podio obtuvieron una Medalla de Bronce, y definitivamente es un logro para nuestro país y obviamente para la región San Martín.
¿Cuál es la fortaleza académica del COAR San Martín?
La fortaleza que podemos evidenciar claramente, es la excelencia académica nuestros estudiantes de 3ro, 4to, y 5to son formados en el programa de Diploma del Bachillerato Internacional y evidentemente eso marca la diferencia en pertenecer a los colegios del mundo, cumpliendo los atributos que nos brindan.
A pesar de las limitaciones ¿Cuántas promociones han egresado?
Son seis promociones que han egresado, ya van por la séptima y bueno todos ellos, uno de ellos ya egresados de sus universidades y ejerciendo un rol profesional. De liderazgo que suponemos que va a generar un cambio transformacional y liderazgo.
¿Cómo se ha cubierto la plana docente?
Cada año se cubre las necesidades de nuestros docentes, las exigencias academias para pertenecer al colegio de alto rendimiento y este año se ha cubierto todas las plazas bajo una estricta selección.
¿Cuáles son las áreas que más han destacado los alumnos del COAR San Martín
Manejamos la información que después de egresados nuestros estudiantes generan un liderazgo transformacional, son agentes de cambios, promueven el liderazgo, promueven la conducta del cambio con su liderazgo en su carrera, es lo que más visualizamos y lo que es lo que también fomentamos acá, desde nuestra casa de estudios
¿Qué es lo que se necesita con urgencia?
La infraestructura, estamos viendo con el Gobierno Regional, lo cual agradeceremos la implementación de toda la infraestructura hasta que tengamos nuestro local propio, ojalá sea en la brevedad, también a la Municipalidad de Moyobamba que está encaminado el suministro de agua. En la actualidad, compartimos el local con la escuela pedagógica Generalísimo San Martín, pero tenemos la posibilidad de una construcción propia e independiente.
¿Y asignar un presupuesto?
Estamos en los trámites correspondientes, seguramente en el transcurso de las semanas ya tendremos más información.
DATO: Invitar a los alumnos del segundo año de educación secundaria a participar en el proceso único de admisión del año que viene, estén atentos a la página del COAR, postulen es una gran oportunidad a un cambio positivo en sus vidas y para la familia la experiencia maravillosa de pertenecer a la gran red de Colegio de Alto Rendimiento del Perú.