Erosión avanza y pone en riesgo más viviendas
Los vecinos del sector Tumino 2, junto con las autoridades de la Municipalidad Provincial de Moyobamba (MPM), continúan realizando trabajos de contingencia para frenar el avance de la erosión del barranco, que ha puesto en grave riesgo a decenas de viviendas de la zona.
En entrevista con Interactiva Radio el profesor Pepe Rojas Chumbe, secretario del Comité de Gestión Vecinal del Barranco Tumino 2, se conoció la dramática situación que atraviesan los residentes.
“Las lluvias han acelerado la erosión”
A consecuencia de los primeros impactos de la caída del barranco, hace aproximadamente dos meses, se han venido realizando jornadas de trabajo con los vecinos de la zona. Sin embargo, esto no ha sido suficiente. Las constantes lluvias en la región han acelerado la erosión. “Las consecuencias ahora son verdaderamente catastróficas”, señaló Rojas.
Según explicó, en una primera reunión con la Municipalidad, las autoridades presentaron una maqueta del proyecto integral que debería ejecutarse para detener el deslizamiento. Sin embargo, el avance de los daños ha superado cualquier medida preliminar.
El día de ayer, alrededor de las 7 de la noche, la plataforma de veredización se desplomó. Una parte cayó en ese momento y la otra en la madrugada. En total, se han perdido aproximadamente 30 metros de vereda, lo cual es aún más preocupante, porque el derrumbe ya está alcanzando otras viviendas del lado derecho —añadió.
Medidas insuficientes y reacciones tardías
Rojas relató que el pasado viernes sostuvieron una nueva reunión con el alcalde y funcionarios de la municipalidad, quienes se comprometieron a realizar una faena de contención el sábado, que consistía en el llenado de sacos con arena para frenar el derrumbe.
Efectivamente, el sábado trabajaron hasta el mediodía, pero por la tarde volvió a llover y la mayoría de sacos fue arrasada. El lunes no hubo ningún trabajo municipal. “Solo acudió personal de la EPS para desbloquear los buzones, ya que algunas viviendas empezaron a inundarse por el colapso del sistema de desagüe” dijo.
Tras el nuevo derrumbe ocurrido la noche del lunes, el dirigente vecinal se comunicó directamente con el alcalde.
Le envié evidencia del colapso y me respondió que sí, la situación es preocupante. Se comprometió a intervenir de manera sería el día de hoy, con maquinaria y personal técnico, para analizar cómo estabilizar el barranco, que se está desmoronando cada día más, precisó.
Viviendas destruidas y bonos sin respuesta
Sobre las familias que fueron desalojadas por el alto riesgo de derrumbe, Rojas informó que aún no han recibido el bono de emergencia que debería otorgar Defensa Civil.
“Uno de los casos más graves es el de una familia cuya casa fue prácticamente arrastrada por el barranco. Tuvieron que irse a vivir en cuartos alquilados. Me mostraron el documento que les hicieron firmar, donde se indica que recién serán considerados desde el 12 de abril, cuando en realidad abandonaron su vivienda el 1 de marzo” denunció.
“Eso es una injusticia. Estas familias necesitan apoyo urgente, no solo de sus vecinos, sino sobre todo de nuestras autoridades”, concluyó.