En San Martín existen sobrecostos en obras por más de S/ 3,900 millones en 106 obras

Construcción de carretera Juanjuí – Tocachepista de aterrizaje de Tocache y construcción del puente Tarata.

La semana pasada la Comisión Especial de Fiscalización del Congreso de la República sesionó en la ciudad de Tarapoto, dejando al descubierto una situación que genera indignación: se informó de un sobrecosto de S/ 3,900 millones en 106 obras públicas en la región San Martín. Durante la sesión pública, transmitida en redes sociales se evidenció la falta de preparación y respuestas técnicas de los funcionarios del Gobierno Regional de San Martín, quienes fueron consultados sobre proyectos como la carretera Juanjuí–Tocache, la pista de aterrizaje de Tocache y la construcción del puente Tarata. Ante las preguntas, las respuestas de los funcionarios fueron escuetas y repetitivas: “No, señor Congresista, no tengo ninguna información”.

El abogado y especialista en gestión pública Iván Ruiz Coca calificó la actuación como una vergüenza pública para la región, señalando que, si bien las obras cuestionadas corresponden al ámbito del Gobierno Central, ello no exime a los gerentes regionales de dar respuestas técnicas y con liderazgo. “Un funcionario público debe estar a la altura de su cargo, tener argumentos y sustentar con solvencia, no responder con vacíos que dejan mala imagen de la región”, expresó.

Ruiz Coca recordó que el Congreso de la República, en su labor de fiscalización, aplica el principio de inmediación, es decir, acudir in situ para recabar información. En ese contexto, los funcionarios de cualquier nivel del Estado, incluso de provincias y regiones, están obligados a responder con claridad y conocimiento, sin excusarse en que tales proyectos corresponden a otros niveles de gobierno.

El especialista advirtió que el informe final de la comisión recogerá no solo los hallazgos sobre los sobrecostos millonarios, sino también la deficiente participación de los funcionarios regionales, quienes quedaron retratados como autoridades sin preparación ni liderazgo. “Es lamentable que, en lugar de dejar en alto el nombre de San Martín, lo que se evidenció fue sedentarismo funcional y ausencia de compromiso”, puntualizó.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp