Elecciones Regionales y Municipales
En el país suman 690 postulantes, la ciudadanía puede acceder y conocer las presuntas responsabilidades administrativas, civiles y penales determinadas a candidatos
Un total de 692 candidatas y candidatos, que anteriormente han sido autoridades, funcionarios o servidores públicos durante su gestión en la administración pública, y que ahora postulan a las Elecciones Regionales y Municipales 2022, se encuentran comprendidos en los informes de control de la Contraloría General de la República por presuntamente tener responsabilidad penal, civil y/o administrativa como resultado de su gestión en entidades del Estado informa una nota de la Contraloría.
De acuerdo a la plataforma informativa, en estas elecciones, tú tienes el control de la Contraloría, la cual se encuentra accesible a toda la ciudadanía, Lima concentra la mayor cantidad de postulantes incluidos en los informes con 100, seguido de Arequipa (71), Piura (52), Junín (48), La Libertad (47), Cajamarca (49), Ayacucho (46), Lambayeque (45), San Martín (44), Loreto (41), Cusco (39), Puno (34), Áncash (37), Callao (32), Ucayali (26), Amazonas (22) y Huancavelica (15).
El informe de control es el documento técnico que formulan los órganos del Sistema Nacional de Control, la Contraloría General, las Gerencias Regionales de Control y los Órganos de Control Institucional (OCI), como resultado de las acciones de supervisión y control a la legalidad de la ejecución del presupuesto público
La nota señala que en caso de identificar responsabilidades penales, civiles y/o administrativa en la autoridad, funcionarios o servidores públicos de una determinada entidad por manejos indebidos de los recursos públicos, son comprendidos en estos informes, a fin que las entidades controladas y del sistema de justicia adopten las acciones correspondientes.
La plataforma web En estas elecciones, tú tienes el control identifica, además, que estos 692 candidatos y candidatas registran 372 responsabilidades penales, 272 responsabilidad civiles y 131 responsabilidades administrativas, las cuales son procesadas en las instituciones del sistema de justicia como el Poder Judicial, fiscalías y procuradurías, así como por las propias entidades donde asumieron en gestiones anteriores el cargo dichos postulantes.
Por ello, con la finalidad de promover un voto informado, la Contraloría General, a través de esta plataforma web, ha puesto al alcance de los 24 millones de electores, los informes de control de los 692 postulantes,que detallan los casos en los cuales se les halló presunta responsabilidad en actos de irregularidad.
Cabe precisar que el mayor número de candidatos/as incluidos/as en los informes de control de la Contraloría, por haber presuntamente cometido algún acto indebido, postulan ahora a la alcaldía distrital (268), así como a regidor provincial (122), regidor distrital (104), alcalde provincial (89), consejero regional (56), gobernador regional (25), accesitario (18) y vicegobernador regional (10).
Sanciones administrativas
La plataforma web En estas elecciones, tú tienes el control, también registra que once candidatos y candidatas tienen sanción administrativa tras haber afrontado un Proceso Administrativo Sancionador por parte de la Contraloría, tras haberse comprobado su participación en el uso irregular de fondos públicos de la entidad en la cual asumieron funciones.
Esta plataforma webcontribuye a que los electores cuenten con mayores elementos de información para ejercer un voto responsable en los próximos comicios del 2 octubre. Para ello, se habilitó tres secciones importantes, las cuales son Infórmate que contiene las declaraciones juradas de los candidatos, así como los informes de control en los cuales se encuentran comprendidos.
También encontrará la sección Alértanos, para que la ciudadanía denuncie ante la Contraloría sobre algunas de las 7 situaciones o prohibiciones al uso indebido de recursos públicos a favor de algún candidato/a; así como la sección Comprométete, dirigido a los servidores públicos para que conozcan los 7 tips de control electoral que deben cumplir para el buen uso de los bienes y recursos públicos.
Presentación de DJI de carácter preventivo
Los electores también pueden acceder a las Declaraciones Juradas de Intereses de carácter preventivo que han presentado los y las candidatas sobre sus vínculos personales, familiares y financieros. Al respecto, a la fecha, solo 40 252 postulantes (52%), de un total de 76 553, han cumplido la Ley N°31227 y presentaron sus DJI.
En estas elecciones, tú tienes el control
Esta es una plataforma informativa y participativa que ponemos a tu disposición para promover el voto informado en las Elecciones Regionales y Municipales 2022.
Declaraciones Juradas de Ingresos, Bienes y Rentas
Infórmate sobre el patrimonio e ingresos de candidatas y candidatos que fueron servidoras públicas y servidores públicos. Las funcionarias y funcionarios, servidoras y servidores públicos, tienen la obligación de declarar sus datos generales y de su cónyuge (de ser el caso), así como información de patrimonio, bienes inmuebles y sociedades gananciales, ahorros e inversiones en el sistema financiero y otros bienes e ingresos (Ley 27482 y su Reglamento). Esta declaración ante la Contraloría se hace al inicio de su gestión, periódicamente y al cese de la misma.
Declaraciones Juradas de Intereses de candidatas y candidatos
Conoce la información declarada sobre vínculos familiares, laborales y financieros. Las personas que se presenten como candidatos para las Elecciones Regionales y Municipales 2022 deberán presentar su Declaración Jurada de Intereses de carácter preventivo.
Presunta responsabilidad en informes de control
Accede a los resultados de control gubernamental por actos de inconducta funcional o corrupción. El funcionario público con presunta responsabilidad en los in formes de las auditorías y actividades de control realizadas por la Contraloría.
USTED DEBE SABER
El próximo 2 de octubre, más de 24 millones de electores elegirán 13 032 nuevas autoridades, entre gobernadores, vicegobernadores y consejeros regionales; alcaldes y regidores provinciales, y alcaldes y regidores distritales, en cuyos comicios participan más de 76 mil candidatos y candidatas.