La dirección de articulación de mercados general de desarrollo empresarial, del Ministerio de la Producción, con el apoyo de la cámara de comercio, producción y turismo de San Martín Tarapoto, el CITE Acuícola Ahuashiyacu y el gobierno regional de San Martín, ayer jueves lanzó en Tarapoto “Networking Regional Orgullosos de lo Nuestro 2022”, que motiva a los emprendedores micro y pequeños empresarios a lograr objetivos de desarrollo.
El evento desarrollado en los ambientes de la cámara de comercio es una herramienta comercial para que los emprendedores de todos los rubros potencien su capacidad de generar negocios de acuerdo con el exigente mercado del país.
Jorge Palomino Cordero, director de la dirección general de desarrollo empresarial del Ministerio de la Producción, dijo que el Networking, es el mecanismo a través del cual se establece una red profesional de contactos, que potenciará la capacidad de generar negocios de acuerdo con los intereses de los participantes, ya sean ofertantes y demandantes.
Es así como la nueva estrategia de promoción comercial, busca acercar de manera planificada a los empresarios de las regiones y demandantes como empresas de productos manufactureros a nivel nacional, con la finalidad de que poder generar nuevos contactos, relaciones comerciales y alianzas estratégicas sostenibles en el tiempo.
Networking Regional, sirve para la promoción y difusión de los productos bandera de las regiones para promocionar los productos y servicios, posicionamiento de marca, ampliar la red de contactos, descentralizar la oferta productiva, hacia las regiones, Generar oportunidades comerciales futuras, acceso a empresas compradoras a nivel nacional, ayuda a vender la mercadería en stock, conocer las exigencias del mercado.
Hasta el 2020, en San Martín se registraron 38,410 microempresas, de las cuales 2,922 son microempresas de los sectores manufactureros de alimentos y bebidas, muebles y madera, productos de metal, textil y confecciones, edición e impresión, entre otros, de ellos el que tuvo más reducción en las ventas y el empleo fue el sector textil con un 41.6% y 68.9% respecto al año anterior.