23.4 C
Tarapoto
domingo, abril 20, 2025
spot_img

En Yurimaguas: Fumigarán 20 mil viviendas en la ciudad para prevenir el dengue.

Lanzan campaña de nebulización espacial

El distrito más afectado es Yurimaguas, reportándose 3146 casos, en lo que va del año. Aquí, solo en una semana (del 10 al 16 de noviembre 2024), se reportó un total de 260 casos de dengue.

Las autoridades de la provincia de Alto Amazonas, lanzaron ayer la campaña de fumigación espacial al 100 por ciento con la finalidad de cortar la cadena de transmisión del dengue que va en aumento principalmente en la ciudad de Yurimaguas.

El acto se realizó ayer por la tarde desde el establecimiento de salud Villa del Paranapura sector donde se han focalizado casos, y estuvo a cargo del alcalde, Roy Saldaña, en su condición de presidente del consejo provincial de salud.

La campaña tiene como meta fumigar 20 mil viviendas del caso urbano de la ciudad de Yurimaguas con tres vueltas o ciclos completos en toda la ciudad de forma técnica. Para este propósito se emplean a 50 brigadas de fumigadores con equipos termo nebulizadoras (caliente) y motomochilas (frío), con insecticida autorizado por el Ministerio de Salud.

Con corte de información al 16 de noviembre de 2024, en la provincia de Alto Amazonas, desde el 01 de enero hasta el 16 de noviembre de 2024 (semana epidemiológica N°01 a la semana epidemiológica N°46) se ha notificado al sistema de vigilancia un total de 3,507 casos de dengue, siendo el 65.04% (2281) casos confirmados y el 34.96% (1226) casos probables.

El distrito más afectado es Yurimaguas, reportándose 3146 casos, en lo que va del año. Aquí, solo en una semana (del 10 al 16 de noviembre 2024), se reportó un total de 260 casos de dengue.

En el Hospital Santa Gema ya se han atendido (hospitalizados) 666 casos y 142 casos en el hospital de EsSalud Yurimaguas.

Solo en la semana del 10 al 16 de noviembre, el Hospital II-2 Santa Gema reportó 40 pacientes en hospitalización por casos de dengue, mientras que EsSalud Yurimaguas presenta solo 3 pacientes hospitalizados.

Las autoridades de salud han implementado también un Plan Contingencia por situación en alerta roja debido al incremento de casos de dengue con un consultorio exclusivo para atender a pacientes con lleguen con los síntomas de dengue.

Por: Roger Torres

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,612FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS