21.9 C
Tarapoto
lunes, abril 21, 2025
spot_img

Encuentro de costumbres ancestrales. Concurso Educativo Tinkuy 2023 en Chazuta

Tinkuy que significa “encuentro” en quechua y es el punto de encuentro de los estudiantes procedentes de pueblos indígenas, comunidades afroperuanas y de otras tradiciones culturales que permite reunirse para dialogar, compartir e intercambiar saberes y experiencias que visibilicen las prácticas culturales de sus comunidades a partir del diagnóstico de alguna problemática socio educativa.

En esta oportunidad, la plaza de Armas de Chazuta fue el centro de concentración para el desarrollo de Tinkuy 2023 donde participaron más de 150 alumnos de 9 instituciones educativas bilingües de la jurisdicción distrital con proyectos educativos, propuestas innovadoras de costumbres ancestrales como la mermelada de «Pali Perro», plantas medicinales ancestrales, derivados del cacao, calendario comunal ancestral y otros.

Las evaluaciones fueron realizadas por un jurado, conformado de la profesora Blanca Vela de Díaz, Tec. Agropecuario Francisco Tapullima Yaucurima y profesor Gunther Saurin Isuiza quienes tuvieron la responsabilidad de calificar los trabajos presentados por los estudiantes.

El especialista de la Ugel San Martín, Lic. Walter Portocarrero Tello indicó que todos los participantes dan realce a las costumbres ancestrales de las comunidades originarias. Mientras que el Dr. Milton Avidón Flores, director de la UGEL San Martín, resaltó el esfuerzo de cada alumno y docente para participar del primer Tinkuy en el distrito de Chazuta, que permite presentar proyectos con materia prima de la zona o nativa como el Ajos Sacha, El San Pedro, Sacha Wiro, Miel de Abeja y otros. Además, dijo que este Tinkuy será el inicio de los grandes encuentros de costumbres ancestrales que se continuará realizando en toda la provincia de San Martín impulsado desde la Ugel San Martín.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS