27.8 C
Tarapoto
martes, enero 14, 2025
spot_img

La enfermedad que te causa el celular

¿Has experimentado dolor o molestia en la base de tus pulgares? ¿Has notado que esa zona está inflamada? ¿Siente tus pulgares rígidos al despertar? ¿A veces se te hace difícil doblarlos?

Si tu respuesta a todas estas preguntas es afirmativa, entonces es posible de que seas víctima del denominado “smartphone thumb”, un mal que según los médicos afecta a cada vez más personas por el constante uso del celular. Científicamente conocido como Enfermedad de Quervain, el “smartphone thumb” es provocado por el movimiento repetitivo y forzado que hacen los pulgares, cuando las personas escriben en los teclados de sus teléfonos inteligentes.

La ingeniera biomédica y su equipo también buscan determinar con su investigación, el impacto que tiene para los niños el excesivo movimiento de los pulgares cuando, por ejemplo, juegan en los teléfonos celulares. “Si empiezan antes, el dolor les aparecerá más jóvenes”, advirtió.

¿Cómo se puede prevenir? Concretamente, el “smartphone thumb” no es otra cosa que una tendinitis, es decir, una inflamación del tendón que dobla y flexiona el pulgar. Por esta razón, la primera medida para evitar que ocurra es simple: darles un descanso a los pulgares y usar otros dedos para escribir en el celular, o bien utilizar más las funciones de voz.

Otras recomendaciones son:
– Estirar las muñecas y los dedos a diario, para así mantener los tendones flexibles. – Recurrir a compresas frías en caso de presentar inflamación o sensibilidad en la zona de la base de los pulgares. Aplicarlas varias veces al día, durante unos 20 minutos cada vez.

– Masajear la zona de la base de los pulgares, con una suave presión. También puedes continuar el masaje hacia arriba y buscar en el antebrazo nódulos o pequeñas pelotas que no son otra cosa que “nudos” o contracturas musculares.

– Ejercitar tus pulgares con un elástico. Rodea tus dedos índie y pulgar con uno, e intenta separarlos lo más que puedas. Luego vuelve a juntarlos. Repite unas 20 veces. Si las molestias permanecen, lo más aconsejable es recurrir a un especialista que podría recomendar inmovilizar los pulgares por algún tiempo, o bien recetar antiinflamatorios o inyecciones de corticoides. Cuando ninguna de estas opciones resulta, y la persona continúa sintiendo dolor y molestias, es posible que el médico determine que es necesaria una cirugía.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,597FansMe gusta
405SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS