
Patricia Balbuena, anunció que se acordará hoja de ruta con autoridades de la región San Martín para consensuar el Plan de Manejo del Parque Nacional del Río Abiseo – Componente Cultural
Moyobamba. La ministra de Cultura, Patricia Balbuena, llegará hoy viernes 17 de agosto a la ciudad de Moyobamba, para hacer entrega oficial de la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación a la Pandilla Moyobambina, expresión tradicional de la región de una forma de música y danza colectiva configurada a través de un largo proceso histórico que, actualmente, representa un aspecto central para la identidad del pueblo moyobambino.
Este reconocimiento forma parte de las acciones del sector Cultura orientadas a la protección y puesta en valor del diverso patrimonio inmaterial del país, así como al fortalecimiento de la identidad nacional, de cara a la conmemoración del Bicentenario.
La Pandilla Moyobambina es una danza con un conjunto de movimientos con matiz selvático que se realiza al ritmo de los instrumentos de percusión, viento y bombo, sonidos que le dan el compás y acompañamiento a los demás instrumentos típicos de la selva. Su origen está en la danza de la Pandilla Amazónica, cuyos primeros registros se remontan a mediados del siglo XVI, con las primeras expediciones de españoles a la Amazonía peruana en busca del Dorado.
Durante la ceremonia se develarán las placas recordatorias de la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación y del Récord Guinness que obtuvo la Pandilla Moyombambina en el 2017 como la danza folclórica más grande del Perú.
Plan de Manejo del Parque Nacional del Río Abiseo – Componente Cultural
Tras la publicación de la Resolución Ministerial 320-2018-MC, que deja sin efecto la Resolución 255-2018-MC que aprobaba el Plan de Manejo del Parque Nacional del Río Abiseo – Componente Cultural, la Ministra de Cultura, Patricia Balbuena, anunció que durante su visita a Moyobamba sostendrá una reunión con autoridades locales y regionales para establecer una hoja de ruta que permita elaborar un plan en el que todos se sientan representados.
“Para evitar las discrepancias sobre el lugar de administración del Plan de Manejo del Parque Nacional Río Abiseo – Componente Cultural, consideramos que es mejor dialogar con las autoridades de la región San Martín y representantes del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y del Ministerio del Ambiente, para contar con un plan que represente los intereses de las regiones de San Martín y de La Libertad”, manifestó la ministra Balbuena.
 
								 
				 
															



