20.8 C
Tarapoto
martes, julio 8, 2025
spot_img

Entrevista al regidor Gilber Escudero sobre el Centro Cultural de San Martín – Tarapoto

“Nadie está en contra, hemos aprobado por unanimidad el Convenio entre la Municipalidad y el Gobierno Regional para que se construya el Centro Cultural San Martín al costado del CEDEVOR”

En Tarapoto

Tenemos el espacio ideal para el Centro Cultural San Martín, nos proyectamos a un teatro de 800 butacas, talleres de arte para niños, jóvenes y adultos

El centro cultural no puede ser asociado con centro recreativos

¿Cómo nace la propuesta de Centro Cultural San Martín?

El gobernador regional ha impulsado a principios de este año para que se ejecute el Centro Cultural en la provincia de San Martín, acogiendo esa voluntad del gobernador, es que se ha trabajado con los funcionarios de la municipalidad para  buscar un terreno donde se pueda desarrollar y plasmar la idea, se ha pensado en algunos lugares, pero, el más ideal estaba en ese terreno frente al colegio Innova, al costado CEDEVOR, los proyectistas del gobierno regional indicaban que debería contar con un mínimo de 3500 a 4000 metros cuadrados, este terreno tiene aproximadamente 9000 metros cuadrados que sobrepasa la expectativa, -los vecinos pedían que se construya una cancha deportiva-; pero, se debe hacer una sola idea, centro cultural o recreacional, porque cuando se elabora el anteproyecto, se elaboran los documentos que se tienen que desarrollar con un concepto cultural, -este no va asociado con el tema recreativo- es por ello que se considera espacios libres dentro de este terreno que se está considerando como espacio cultural, es ahí donde surge el proyecto en mayo, del convenio entre la municipalidad y el gobierno regional, el mismo que ha sido observado por un tema de forma, no de fondo, en el caso que se estaba situando como lugar de Tarapoto cuando el espacio está en el distrito de Morales y lo otro era que el que se encargaba del desarrollo del proyecto no era la gerencia de desarrollo social sino la gerencia de infraestructura, esas dos cosas eran para corregir y cuando bajan a comisión, ahí es donde el presidente de la comisión hace una socialización con los vecinos, incluso con la gerencia de infraestructura para exponer el proyecto y los detalles, que son 800 butacas de capacidad, además de los talleres de arte en todas sus expresiones tanto para niños, jóvenes y adultos, incluso espacios de exposiciones temporales y permanentes donde se puedan hacer exhibiciones culturalesaparte tener un estacionamiento de cerca de 60 vehículos para autos en el primer y segundo nivel y en el exterior vehículos menores como motos y motocars, se ha considerado también decorado con iconografía propia de San Martín, Chazuta.

Teniendo los procesos saneados desde la municipalidad y el gobierno regional, ¿Qué plazos estamos proyectando?

Diría yo que después de aprobarse el convenio que debería darse después de una sesión de concejo, donde la comisión emita su dictamen, para la aprobación de este convenio, después de este convenio, viene la elaboración del proyecto, estamos hablando de cerca de seis u ocho meses y luego de ello se buscaría el financiamiento para la construcción, estimo que en un año y medio debería empezar la construcción, eso es lo que nos han indicado los profesionales de la gerencia de infraestructura.

¿Existe financiamiento del gobierno regional?

Existe la predisposición de incluir en presupuesto del siguiente año y el tiempo nos está ganando porque se debería incluir hasta setiembre de este año para que se contemple en la inversión del 2025 – 2026, esta es la situación y por eso es que nadie está en contra, mis colegas y yo hemos aprobado por unanimidad este convenio entre la municipalidad y el gobierno regional, que se haga el centro cultural en Tarapoto, provincia de San Martín.

¿Cuál sería su mensaje a impulsores del arte y la cultura de Tarapoto?

Bueno, es que nosotros, desde los regidores a la comunidad de la provincia de San Martín queremos que se haga este centro cultural, darles la tranquilidad en la medida de nuestras posibilidades vamos a sacar adelante este gran proyecto que va a beneficiar no solamente a la parte cultural, sino a toda la comunidad, es una oportunidad para los jóvenes, niños, personas de la tercera edad, por supuesto cultivar el arte, cultivar cosas que a veces  no tenemos un espacio donde practicar este es el espacio propicio.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,703FansMe gusta
459SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS