El Colegio de Abogados de San Martín expresa su profundo pesar por el trágico fallecimiento del abogado Luis Felipe Morey Riva, miembro destacado de nuestra orden profesional. Extendemos nuestras más sentidas condolencias a su familia, amigos y a toda la comunidad jurídica. Su pérdida enluta no solo a nuestro gremio, sino a toda la sociedad sanmartinense.
«Exigimos Justicia y Mayor Seguridad»
Entrevista: Jhon C. Prada C.
La Dr. Auristela Gonzales Yllatopa, decana del Colegio de Abogados de San Martín, bajo el respaldo de dos mil doscientos cincuenta abogados, hace un llamado urgente a las autoridades competentes para que realicen una investigación exhaustiva y esclarezcan este crimen. La violencia y la delincuencia en nuestra región están avanzando de manera alarmante, afectando no solo a profesionales del derecho, sino también al sector privado, lo que pone en riesgo el desarrollo económico y la inversión en San Martín.
Enfatizó la urgencia de fortalecer la seguridad ciudadana, dotar de mejores recursos logísticos y capacitar a la Policía Nacional para combatir eficazmente la criminalidad. «No podemos seguir permitiendo que la delincuencia avance mientras las instituciones carecen de herramientas para enfrentarlas. Es imprescindible que el Estado actúe con rapidez y contundencia«, indicó.
Asimismo, hizo un llamado al Poder Judicial y al Ministerio Público para que se priorice la creación de más juzgados en la región, permitiendo una justicia más eficiente y accesible. «Los jueces deben impartir justicia de manera oportuna y con humanidad. No podemos seguir operando con un sistema judicial sobrecargado y sin recursos adecuados»
La decana también subrayó la importancia de garantizar el respeto y la protección de los abogados en el ejercicio de su profesión, recordando que su labor es esencial para el funcionamiento de la justicia. «Los abogados enfrentamos riesgos constantes. Es crucial que se reconozca nuestro trabajo y se nos brinde las garantías necesarias para ejercer con seguridad»,
Es imperativo que la Policía Nacional del Perú fortalezca su labor con mayor capacitación y recursos logísticos. No podemos permitir que nuestros agentes deban costear su propia formación; el Estado debe asumir esta responsabilidad. ¿Qué se está haciendo con el presupuesto asignado?
Responsabilidad del Sistema de Justicia
Asimismo, invocamos a jueces y fiscales a trabajar con mayor celeridad y compromiso. La justicia no puede ser un trámite burocrático de ocho horas diarias; debe ser una labor constante y eficiente. Necesitamos jueces íntegros, humanos y altamente capacitados, pues de ellos depende la correcta impartición de justicia.
El respeto al abogado es fundamental, pues sin ellos no existirían jueces, fiscales, asesores públicos y privados. Exigimos también al Ministerio de Justicia que destine mayor infraestructura y personal especializado al Instituto Nacional Penitenciario (INPE). No es aceptable que un penal con más de 900 internos cuente solo con una psicóloga, una asistenta social y un abogado.
Llamado a las Autoridades Nacionales
La delincuencia organizada y la violencia en San Martín requieren una respuesta inmediata. Pedimos al Ministerio del Interior y al Poder Ejecutivo que asuman con seriedad esta crisis de inseguridad. No podemos seguir viviendo con miedo. Los abogados, como cualquier ciudadano, merecen ejercer su labor sin amenazas ni represalias.
Instamos a la presidenta de la República, al ministro de Justicia y a la Junta Nacional de Justicia a tomar medidas urgentes para el fortalecimiento del sistema judicial y la lucha contra el crimen organizado. La justicia debe ser rápida, efectiva y con jueces titulares en todas las instancias.
¿Qué acción se van a desarrollar desde el Colegio de Abogados de San Martín?
Desde nuestra institución, tomaremos una postura activa. En ese sentido, el doctor Oscar Canales y el delegado doctor Roberto Gil Reina ya se encuentran en Tarapoto, brindando apoyo a la familia Morey Riva. Además, la decana del Colegio de Abogados de San Martín sostendrá reuniones con el General de la PNP para garantizar el máximo esfuerzo en la identificación y captura de los responsables.
Solicitamos al Ministerio Público que refuerce su equipo de investigación con más psicólogos, antropólogos forenses y especialistas que faciliten la identificación de los culpables. Exigimos el cumplimiento de la promesa de implementación de un laboratorio criminalístico en San Martín, una medida necesaria para agilizar las investigaciones y combatir el crimen con mayor eficiencia.
El Colegio de Abogados de San Martín reafirma su compromiso con la lucha contra la impunidad y con el respaldo a la familia de nuestro colega asesinado. No descansaremos hasta que se haga justicia y se tomen las medidas necesarias para frenar la ola de violencia en nuestra región.