24.4 C
Tarapoto
martes, mayo 13, 2025
spot_img

Entrevista al Ingeniero Víctor Manuel Arévalo «LA FALTA DE OXIGENO ES UN PASO ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE»

“Si contamos con los repuestos entre 4 a 5 días estaría funcionando al cien por ciento”

“Todo mantenimiento preventivo es para 8,000 horas de funcionamiento, cosa que no se hizo en la planta de oxígeno”

Se encendieron las alarmas en el sistema hospitalario de San Martín, la falta de oxígeno en los hospitales moviliza a la colectividad; en Tarapoto Manos Unidas lanzo una cruzada de solidaridad, a ella se sumó la gente humilde de la ciudad, de los distritos y caseríos.

Siendo materia de preocupación la planta de oxígeno los profesionales de ingeniería se hicieron presentes y echaron a caminar sus conocimientos; el pasado sábado los ingenieros intentaron conocer la realidad de la Planta de Oxigeno del Hospital de Tarapoto; para tener mayores detalles, VOCES diálogo con el Ingeniero Víctor Manuel Arévalo Ruiz

Quienes integran el equipo y su especialidad?

El equipo está integrado por los Ingenieros Mecánicos Santiago Rocha Díaz, Fernando Aquiles Tello Arévalo, los Ingenieros Electrónicos Carlos Iglesias, Buenaventura Ríos, Carlos Ríos y el Ingeniero Electricista Marden Torres Villacorta.

Luego de la visita a la planta de oxígeno del hospital de Tarapoto, cuál es la evaluación que podría hacer?

La evaluación lo realizaron los Ingenieros Mecánicos Santiago Rocha Díaz, Fernando Aquiles Tello Arévalo y el Ingeniero Electrónico Carlos Iglesias; señalar que la visita fue presencial y superficial ya que oficialmente no hemos tenido autorización para su revisión; pero los especialistas han constatado que los filtros fueron lavados en 4 oportunidades según manifestación del operador. El sistema funciona como dos miniplantas con 5 compresoras insta-fases en serie para cada una; o sea hay 20 compresoras en una de las series y una compresora malograda pendiente de reparación o renovación. El sábado, la planta estaba funcionando en forma limitada, con una producción de oxígeno entre el 20 al 30 % de su capacidad, motivo por el cual el abastecimiento es mínimo. Se ha podido constatar que la planta funciona regularmente, que la planta no ha tenido mantenimiento preventivo, como el cambio de filtros fajas, válvulas de purga entre otros. La compresora malograda requiere cambio de PLS que es el sistema eléctrico. Todo mantenimiento preventivo es para 8,000 horas de funcionamiento, cosa que no se hizo.

Ustedes van ha elaborar un informe técnico?

No vamos a elaborar ningún informe, porque no se hizo una evaluación real y concreta para dicho fin al no tener autorización.

De contar con los repuestos, en cuánto tiempo podría producir oxigeno medicinal está planta?

Si contamos con los repuestos entre 4 a 5 días estaría funcionando al 100 %; o sea con 20 metros cúbicos por hora producción de oxígeno. Pero no tenemos la lista de repuestos que se necesita al no permitirnos la evaluación al detalle de la planta.

Alguna respuesta o convocatoria han tenido ustedes por parte del Goresam?

No hemos tenido convocatoria alguna del Goresam, ha sido el colectivo liderada por Manos Unidas y la Iglesia fueron los que nos convocaron para apoyarles.

Usted considera que el colegio o la federación médica tendría qué pronunciarse?

Extraoficialmente estoy informado que algunos médicos están decididos a pronunciarse. Lo ideal sería que lo hicieran a nivel del Colegio o Federación médica porque no se trata únicamente de pacientes, la falta de oxígeno, ventiladores o medicinas, se trata también de la vida de los médicos, enfermeros y el personal que laboran en los hospitales cuyas vidas están en alto riesgo. Ojalá que tomen conciencia y se atrevan de una vez tomar acciones inmediatas en favor de la sociedad.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,627FansMe gusta
440SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS