Clima no disponible
1 PEN = 0.295 USD|1 USD = 3.389 PEN

Escritores están convocados para el 26 y 27 de setiembre

La sociedad Regional de Escritores de San Martín, viene entrando a la parte final de su convocatoria para todos aquellos que tienen el talento de escribir para que se presenten al primer encuentro literario el día 26 y 27 de setiembre en el auditorio del IESTP “AMAZÓNICO”, de la ciudad de Tarapoto, en horas de la mañana.

La agenda a tratar es lo siguiente:
1- Informe acerca de la Visión y Misión del organismo cultural.
2Lectura y aprobación de su Estatuto marco.
3- Elección del primer Consejo Directivo.
4- Selección de autores para la Meta de Lectura Regional 2016-2020
5- Publicación de obras con pagos por Derechos de Autor.

Estos cinco puntos serán puestos a consideración y debate por todos los asistentes escritores, quienes serán los fundadores socios de esta sociedad que nace con el propósito de resaltar y renacer a hombres comprometidos con la literatura sanmartinense sin mirar la edad del autor-escritor, toda vez que en este campo de la imaginación hay de todas las edades, como recientemente se acaba de cursar la invitación a un niño de 13 años (Erick Eduardo Cieza Trigoso, que tiene ya publicado una obra: LAS ANECDOTAS DE MIKE Y THOP). Este niño está ya inmerso en los afanes de los adultos escritores que también esperan la oportunidad para que sus obras sean publicadas.

Erick Eduardo, desde ya es una promesa en la literatura, pues tiene otros borradores más a parte de lo ya publicado, y se presenta a temprana edad a este escenario de la literatura y a esta primera convocatoria de la Sociedad Regional de Escritores de San Martín, que dará mucho que comentar, pues con esta convocatoria la Editorial San Marcos se acerca y llama a los escritores de esta zona de la selva.

Escritores, otros como investigadores de la cultura como el profesor Wilson León Bazán que viene bregando ya por muchos años en este rescate de la cultura de San Martín, pero poco o nada encontró para publicar sus trabajos de investigación en cantidades competitivas.

La Misión y Visión de esta Sociedad Regional de Escritores de San Martín, es darle un sitial de preferencia y reconocimiento a la persona que encontró en el arte de la literatura su verdadera fortaleza de identificación con la sociedad donde vive, que sea niño o adulto, hombre o mujer escritora, la Sociedad Regional de Escritores de San Martín, les dará no solo la bienvenida, también se constituirán inmediatamente en sus socios fundadores.

El Estatuto está ya en el esbozo teórico, únicamente falta el debate para puntualizar los derechos y deberes de sus agremiados. Más que deberes, el autor tendrá más derechos a la hora de ser publicados sus trabajos respectivos. Lógicamente todos querrán que sean publicados sus trabajos literarios; de todas maneras habrá ciertos criterios que sean debatidos y mencionados en el Estatuto para entrar a la agenda de las publicaciones del plan lector 2016 al 2020. Será toda una proeza para que nuestros estudiantes del Dpto de San Martín, tengan un plan lector acorde con la propia realidad y sus grandes impactos misteriosos de sus costumbres.

Asimismo el Consejo Directivo tendrá el trabajo de velar por la identificación de cada uno de sus afiliados fundadores que deben hacer presencia en todos los actos culturales de la sociedad local y nacional, dejando precedente que esta sociedad de escritores lo constituirán gente selecta de la mejor capacidad literaria.

En fin, a 15 años del siglo XXI, nuestros talentos de la literatura sanmartinense, les llegó la hora de seguir demostrando que lo que abrazaron inicialmente como vocación espontánea a la carrera de la escritura, hoy siga manteniéndose esta misma capacidad con el añadido de tomarlo como una carrera de grandes retos, ya no solo como grandes pasatiempos, sino como la grande obligación del trabajo permanente de la imaginación y creatividad para seguir investigando y escribiendo mucho más.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp