30.8 C
Tarapoto
domingo, julio 6, 2025
spot_img

Especialista llama a jóvenes a no desmayar en protestas contra ley pulpín

especialista

Llamó a firmar documentos para lograr firmas suficientes para derogar la norma

Por: César Gonzaga F.

El especialista en temas juveniles, Cesar Acosta, declaró que es importante brindarles el respaldo a la juventud de la región San Martín; mostrándoles a ellos que no están solos, sino que existen organizaciones y personas expertas que apoyan su lucha reivindicativa, y los llamó a no desmayar más aún en estas fiestas que el Gobierno querrá aprovechar para olvidar.

Acosta dijo saludar la iniciativa del COREJU de darle un jalón de oreja a la SENAJU, por no estar cumpliendo el papel que le corresponde; además de no haber hecho el seguimiento, monitoreo a esta norma que iba en contra de la juventud y evitar lo que ahora está sucediendo en el país. “También a las diferentes organizaciones políticas, gremiales que se han plegado al apoyo. Lo que si llama la atención es que las actuales autoridades juveniles elegidas como regidores jóvenes no dicen nada al respecto, ya que ellos son los que deben encabezarlo”, refirió.

“Puedo entender las declaraciones del congresista César Yrupailla, quien está defendiendo la Ley pulpin implantada por la gestión Nadine – Humala, ya que él es congresista del oficialismo. Ya dio su punto de vista que no es el correcto, pero ya dio su posición. Los que aún no dicen nada son los dos congresistas del fujimorismo, Rolando Reátegui y Aldo Bardales, quienes incluso tienen empresas donde laboran muchos jóvenes”, agregó el especialista.

Explicó que para determinar la inconstitucionalidad de dicha norma es que ya se cuenta y se viene impulsando la recolección de firmas en un formato proporcionado por el Tribunal Constitucional que deberá ser refrendado por el Jurado Nacional de Elecciones para continuar con el trámite respectivo.

Señaló que esta recolección se está haciendo en diferentes regiones como Pucallpa, Trujillo, Junin y otros. “También hay que precisar que la Organización Internacional del Trabajo OIT, que es la máxima organización internacional sobre el tema, ha manifestado en el diario La República que esta norma vulnera los derechos de la juventud, ósea no solo lo decimos nosotros” finalizó.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,702FansMe gusta
459SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS