El congresista sanmartinense César Villanueva Arévalo, destacó que la visita que realiza el presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) a Madre de Dios configura un momento trascendente para tocar los principales temas que preocupan a la Amazonía.
En primer lugar, resaltó la importancia de la conectividad para sacar del aislamiento a muchas zonas y articularlas a nivel intrarregional y nacional. “Eso tiene que ver con mejorar los aeropuertos de Loreto y de las distintas regiones amazónicas y ver la posibilidad de articular un tren desde la Amazonía hacia la Costa; con eso se impulsaría fuertemente el turismo, que a futuro debería convertirse en uno de los ejes principales de la economía amazónica”, indicó.
Igualmente, consideró que debe revisarse el tema de la energía, porque la Amazonía paga el costo energético más alto del país, advirtiendo que en esas condiciones y con costos tan elevados “es difícil generar posibilidades de desarrollo, agroindustrialización y negocios”.
Formalización de la minería
“Un tercer elemento fundamental es cómo resolver el tema de la formalización de la minería que afecta a las distintas regiones amazónicas y el país, pero particularmente a Madre de Dios; respecto a ello, he visto con mucha satisfacción el interés del gobernador regional Luis Otsuka Salazar, para buscar soluciones adecuadas, eso es buen comienzo, que adecuadamente manejado entre el Poder Ejecutivo y las regiones amazónicas puede tomar un camino propicio para resolver un tema que lacera a toda la Amazonía”, agregó el legislador.
Destacó que si hay la voluntad política de PPK para buscar los caminos para el proceso de formalización, hay diversas alternativas que se pueden considerar. “Las formas y los procedimientos son pasibles de manejar, lo importante es la voluntad política de las partes. Veo que se abre un camino muy importante de una correcta relación, donde todos tenemos que entender el problema de todos”, acotó.
“No es solamente desde Lima poner los marcos de referencia que muchas veces no se ajustan a la realidad amazónica, obviamente queremos una minería con el pleno respeto a los temas y los estándares ambientales, pero hay que ver cuáles son esos parámetros, esas líneas, que nos hagan iniciar una correcta relación amazónica a nivel nacional”, sentenció.
El presidente Kuczynski sostuvo reuniones en Madre de Dios con representantes de mineros en proceso de formalización e igualmente con los gobernadores de las regiones de San Martin, Ucayali, Amazonas, Loreto y Huánuco, que integran el Consejo Interregional Amazónico (CIAM).
Se trata del primer viaje al interior del país que el presidente Kuczynski realiza desde que asumió formalmente su cargo el pasado 28 de julio.