19.2 C
Tarapoto
sábado, julio 5, 2025
spot_img

Essalud Tarapoto recomienda tomar precauciones ante incremento de temperatura

Dra. Diana Díaz Rojas

Ante el anuncio por parte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), sobre el incremento de la temperatura diurna en esta parte del país, la Dra. Diana Díaz Rojas, Médico de Familia y coordinadora del Centro de Atención Primaria – Morales de EsSalud, recomendó tomar precauciones, sobre todo en niños menores de 5 años y los adultos mayores de 65 años, que tienen mayor riesgo de deshidratarse.

Recalcó que es importante que toda la población tome el líquido necesario, no solamente agua, también puede ser jugos de frutas, de 6 a 8 vasos de agua al día.

Asimismo, en lo que se refiere al cuidado de la piel es importante el uso de protector solar cada dos o tres horas, en especial en el rostro y en las zonas de mayor exposición y debe tener el Factor de Protección Solar mayor de 50. Además, recomendó evitar las exposiciones o los ejercicios en lugares abiertos, de preferencia hacerlo por las mañanas antes de las 10:00 y después de las 4:00 de la tarde, cuando los rayos ultravioleta no están tan verticales y las lesiones a la piel son menos riesgosas.

Aclaró que el sol sí nos ayuda para transformar la vitamina D, para poder fijar bien a los huesos, ayuda al calcio, pero no debemos abusar, pues todo en exceso es dañino.

También dijo que la protección del rostro no solamente debe ser con el protector solar o los gorros, sino como sombreros con falda de 10 centímetros y protegerse, además, el cuello y las orejas cuya piel es más sensible y las lesiones pueden pasar a ser malignas. De ser posible, usar sombrillas, mangas largas con colores no muy oscuros.

Es importante evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas o gaseosas, que incrementan el riego de deshidratación.

El uso del aire acondicionado es habitual en esta zona, pero debemos hacerlo con moderación, pues el cambio brusco de temperatura provoca que las defensas bajen y podemos sufrir resfriados y en personas que sufren de estrés puede contribuir a la contractura muscular, en la cara o en el cuello.

La Dra. Díaz Rojas, indicó que lamentablemente en San Martín hay casos de personas con lesiones en la piel, mayormente en mayores de 65 años que presentan léntigos solares (pecas), que es un riesgo y puede convertirse en un carcinoma basocelular, que puede afectar gran parte del rostro.

Es fundamental tomar estas recomendaciones para evitar complicaciones en la salud, ya sea por la deshidratación o por lesiones en la piel.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,705FansMe gusta
458SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS