22.2 C
Tarapoto
martes, junio 24, 2025
spot_img

Estado no asigna presupuesto para trabajar contra violencia a las mujeres

El Estado peruano no asigna presupuesto específico a gobiernos regionales, locales y ministerios para el cumplimiento del Plan Nacional Contra la Violencia de Género (PNCVG) 2016 – 2021, lo que no permite un trabajo coordinado y eficaz para la prevención, atención, investigación y sanción de la violencia contra las mujeres.

Así revela el informe de la Defensoría del Pueblo sobre la implementación del mencionado plan en 12 indicadores seleccionados, el cual fue presentado por Walter Gutiérrez Camacho, defensor del Pueblo, durante la actividad por el Día Internacional de la Mujer organizada por el Gobierno Regional de Arequipa.

El estudio advierte que el PNCVG nace sin presupuesto específico; en consecuencia, las acciones se ejecutan con cargo al presupuesto general de cada institución. Los gobiernos regionales de Arequipa, Callao, La Libertad, Lima y Loreto han dispuesto hasta el 1% de su presupuesto a las acciones en favor de mujeres e integrantes del grupo familiar. Por su parte, en Ayacucho se construyó un centro de atención para víctimas de violencia familiar y sexual; y en Tacna, una casa de refugio temporal para mujeres afectadas.

El defensor del Pueblo informó además que solo el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) asignó a la ejecución del plan el 34% de su presupuesto institucional y tres ministerios (Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Ministerio de Cultura y Ministerio de Relaciones Exteriores) montos menores. Los demás sectores no asignaron fondos.

 

Artículo anterior
Artículo siguiente

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,683FansMe gusta
454SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS