23.4 C
Tarapoto
domingo, abril 20, 2025
spot_img

Estudiantes del COAR San Martín clasifican a la final del concurso de la Compañía 2023 de Junior Achievement

La compañía Nature Kingdom tiene como objetivo principal solucionar uno de los problemas del sector agrícola donde se utilizan excesivamente los agroquímicos, generando efectos negativos en el suelo y en los seres humanos. Ante este problema este grupo de estudiantes ha planteado una solución al crear un producto dos en uno 100% orgánico a base de ingredientes amazónicos, que nutre el suelo y a la vez repele a las plagas de las plantas.

Tras seis meses de competencia, el emprendimiento Compañía Nature Kingdom ha clasificado como una de las 15 compañías más sobresalientes de entre más de las 400 compañías y aseguró su lugar en la gran final del programa de «La Compañía 2023» dando realce con su proyecto al Colegio de Alto Rendimiento de San Martín y a su vez a toda la RED COAR.

El emprendimiento es liderado por 8 estudiantes de 4to grado de secundaria que desarrollan la asignatura de Gestión Empresarial como parte del programa del Diploma del Bachillerato Internacional y han demostrado un gran compromiso en los procesos de aprendizaje. Los estudiantes que conforman la Compañía Nature Kingdom son:

Maira Janadith Leon Malca
Diego Armando Maza Pinchi
Andrew Omner Minga Diaz
Greysi Olano Labajos
Kevin Jeanpier Pezua Rueda
Rodrigo Rodriguez Tavera
Jerson Anthony Suarez Flores
Marianna Antonella Paredes Bardalez

Nuestros estudiantes no solo tienen capacidad para innovar y destacar, sino que han demostrado tener la pasión y perseverancia para ser los mejores entre los mejores, pues este programa está dirigido a instituciones educativas del nivel de educación secundaria, tanto particulares y estatales a nivel nacional que pueden afrontar un arduo trabajo: “…ya que iniciamos este camino en abril, pues hoy ya estamos cumpliendo con nuestro objetivo que es llegar a la gran final” enfatizó el asesor/profesor Claudio Haro.

La compañía Nature Kingdom tiene como objetivo principal solucionar uno de los problemas del sector agrícola donde se utilizan excesivamente los agroquímicos, generando efectos negativos en el suelo y en los seres humanos. Ante este problema este grupo de estudiantes ha planteado una solución al crear un producto dos en uno 100% orgánico a base de ingredientes amazónicos, que nutre el suelo y a la vez repele a las plagas de las plantas. Este proyecto está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU: ODS 3 Salud y bienestar de los agricultores y consumidores de los productos que se cultivan en el campo; ODS 12 Buena producción y consumo responsable y ODS 15 Conservación de ecosistemas terrestres.

Esta competencia en su etapa final se celebrará el 14 de octubre del presente año en la ciudad de Lima, de manera presencial, en la Universidad San Ignacio de Loyola, Campus II – La Molina, para ello los estudiantes viajarán acompañados por su asesor gracias al apoyo de sus padres, autoridades y empresas que han aportado económicamente para poder cubrir los gastos de viaje, hospedaje, alimentación y movilidad.

Es importante señalar que el logro es fruto del modelo impartido en el Colegio de Alto Rendimiento de San Martín donde se desarrollan asignaturas y talleres relacionados con la elaboración y ejecución de proyectos innovadores como parte de las competencias del siglo XXI.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,612FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS