
Juanjui. Cumpliendo las ya famosas directivas emanadas del Ministerio de Educación, próximamente debe realizarse la denominada evaluación de desempeño docente empezando por los profesores de educación inicial. Esto no tendría nada de raro sino fuera cómo está diseñada su realización.
Fuentes ligadas al sector, señalan que la directiva indica los docentes deben evaluarse en su plaza de origen; pero sucede que muchos, han sido promovidos a otras plazas a través de los concursos de ascenso de nivel y de cargo, habiendo siendo reemplazados por profesionales en condición de contratados. De cumplirse este procedimiento como señala el ministerio, los que fueron trasladados tendrían que volver a la escuela de origen y los contratados ir a reemplazarlos en instituciones educativas distantes y muchas de ellas en otra jurisdicción provincial.
Se agrega a esto, que una evaluación así, a un docente desligado de los alumnos y de los padres de familia, tendrían serias dificultades, pues la calificación no puede hacerse sólo cognitivamente sino en el grado de interrelación con los alumnos y la sociedad.
Por lo que se sigue un modelo de planificación vertical y puramente normativo, hecho por burócratas del Ministerio de Educación y sus acólitos de la Dirección Regional de Educación de San Martín que no viven la realidad cotidiana de la real educación, alejados totalmente de las variables sociales y culturales del país. (Carlo Augusto Pérez Pérez)