En aras de proteger la integridad y la salud de las familias frente a la ocurrencia de accidentes eléctricos, sobre todo al interior del hogar o local comercial, Electro Oriente (ELOR) recomienda revisar periódicamente las instalaciones y conexiones eléctricas internas, y sobretodo utilizar interruptores diferenciales y termomagnéticos en todo el sistema eléctrico de las viviendas. Estas acciones deberán ser supervisadas por un técnico electricista, y permitirán evitar las fugas de energía, fallas por cortos circuitos con probabilidad de riesgo de accidentes como las descargas eléctricas y los incendios.
“Nos preocupa la seguridad de las personas. Los reportes en los últimos meses han registrado casos de incendios en las viviendas a causa de accidentes ocasionadas por fallas relacionadas a la electricidad. Por eso, como empresa responsable del correcto y eficaz suministro de energía en la región, solicitamos instalen interruptores diferenciales y termomagnéticos en las viviendas. Una disposición obligatoria establecida incluso en el Código Nacional de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas y que muchos desconocemos”, afirmó el Gerente Regional de San Martín de ELOR.
Precisamente, utilizar interruptor diferencial en las instalaciones internas de una casa garantiza la protección frente a posibles electrocuciones y la ocurrencia de daños causados por fugas de corriente. Este dispositivo electromagnético interrumpe el suministro de corriente cuando detecta una falla o fuga en el circuito eléctrico. Detecta la diferencia de electrones que entran y salen en las viviendas o locales comerciales.
El interruptor permite el paso de corriente siempre que estas sean iguales. Caso contrario, si el circuito presenta fugas y las corrientes son distintas, estos dejarán de anularse haciendo que el diferencial “salte” en caso de electrocución o descarga accidental a una persona (El caso de una persona descalza que hacen contacto con equipos con fallas en la instalación o choque eléctrico, parte de la secuencia del circuito queda derivada, ya que la persona actúa como toma de tierra).
Por otro lado, el interruptor termo magnético protege a las instalaciones de cableado y aparatos eléctricos contra sobrecargas y cortocircuitos. La parte térmica actúa ante una sobrecarga del circuito y la parte magnética lo hace ante un cortocircuito. Este interruptor protege el conductor (cable de cobre), mas no la carga. Es decir, protege al conductor de la instalación de sonbre cargas y cortocircuitos, abre el circuito en milésimas de segundos protegiendo al conductor cuando supera su capacidad nominal. A mayor sobrecarga menor tiempo de respuesta.
Según lo expuesto, Electro Oriente recomienda solicitar el asesoramiento de electricistas para la instalación de estos dispositivos. Un interruptor diferencial siempre conectado a un interruptor termo magnético por seguridad. Así se protege al conductor eléctrico de sobrecargas y cortocircuitos y se detectan fugas de corriente protegiendo a las personas de electrocución.
Para asistencia o mayor información al respecto, Electro Oriente tiene su línea de emergencias FONOSERVICIO (01) 3506289. Línea gratuita todos los días. Así como su página web www.elor.com.pe