
Más de quince pueblos se movilizarán hoy en Saposoa en protesta por incumplimiento de promesas.
Saposoa. Pobladores de las localidades de Shima, San Regis, Chorrillos, Tanger, Yacu Sisa, el distrito de Alto Saposoa Pasarraya, Nueva Vida, Nueva Ilusión, Alto Piura y Los Olivos se movilizarán hoy miércoles por las principales calles de Saposoa como medida de protesta en contra del alcalde de la Municipalidad provincial del Huallaga, Arístides Grández Peñaherrera, a quien le exigen invertir los más de 700 mil soles que le encargó la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas-DEVIDA para la rehabilitación de la carretera que los interconecta.
Así informó Hernando Panduro Silva, presidente del Comité de Apoyo del Asfaltado Carretera Saposoa-Pasarraya-Nueva Vida “la concentración de los moradores para la movilización de protesta será el último distrito antes de llegar al distrito capital.”
Expresó que el burgomaestre Grández Peñaherrera no está cumpliendo con la ejecución del proyecto mejoramiento de la carretera Saposoa-Pasarraya-Nueva Vida y Nueva Ilusión de 26 kilómetros y que cuenta con un presupuesto de 742 mil soles que le transfirió DEVIDA en enero del año pasado.
“El dinero ya fue remitido a la Municipalidad Provincial de Huallaga, sin embargo no nos explicamos por qué el alcalde, ocho meses después no autorizó el inicio de la obra, ya que la misma tiene gran importancia para el transporte de la producción agrícola”, dijo contrariado Panduro Silva.
Resaltó el incumplimiento de obras y proyectos ofrecidos por Grández Peñaherrera durante su campaña electoral. “Estamos cansados de escuchar lo mismo, nos preguntamos qué se hizo con el dinero o qué se está haciendo con el presupuesto. Ya no queremos más diálogo con el alcalde y no descansaremos hasta que nos explique qué se está haciendo con el dinero que le entregó DEVIDA”.
Finalmente manifestó que si no encuentran respuesta positiva de parte del alcalde de Saposoa para el cumplimiento de la ejecución del proyecto, programaremos un paro de 24 horas porque firmemente creo que nosotros los pobladores afectados estamos en nuestro justo derecho de reclamar por la cristalización de la obra mencionada.