
Alto Amazonas. Que la Contraloría General de la República, investigue los gastos del presupuesto del Proyecto de Mejoramiento y Rehabilitación de la Carretera Yurimaguas – Munichis San Rafael, cuyos monto superó los 50 millones de soles, es uno de los acuerdos arribados ayer en la primera mesa de diálogo entre la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), y el Frente de Defensa del Valle del Paranapura, como representante de la sociedad civil.
El comisionado José Antonio Caro Meléndez, se comprometió en elevar a la Contraloría, toda la documentación del proyecto alcanzada por los dirigentes del valle, sobre todo el informe preliminar de la Contraloría con sede en Moyobamba.
Los dirigentes también solicitaron que de todas maneras, estén presentes los representantes de PROVIAS Descentralizado, acordándose que en una segunda reunión fijada para el 22 de marzo 2018, debe estar este organismo para informar detalles del proyecto y garantizar su continuidad.
En este primer encuentro con el Gobierno Central, los dirigentes aceptaron la participación del alcalde de la provincia de Alto Amazonas, Edwer Tuesta Hidalgo, a quien días antes le cerraron el tránsito en Munichis.
Pese a que algunos moradores mostraron pancartas con frases, como, “Alcalde devuelva los 21 millones de la carretera”, la autoridad municipal, estuvo presente,e informó el avance que realiza en el marco de un calendario de actividades, que se inició con la resolución del contrato.
El compromiso por parte de la municipalidad, es continuar con el mantenimiento de la vía para garantizar el tránsito vehicular, mientras paralelo se avance con el calendario.
Los dirigentes se han comprometido a no interrumpir el proceso con paralizaciones u otras acciones que obstaculicen el diálogo. (Róger Torres, corresponsal)