Tarapoto. En el Auditorio de la Oficina Zonal de Trabajo y Promoción del Empleo en Tarapoto, se llevó a cabo el evento informativo sobre Trata de Personas y Trabajo Forzoso, dirigido a empleadores, jóvenes, estudiantes, representantes de la sociedad civil y público en general.
El evento que fue organizado por el Gobierno Regional de San Martín a través de la Oficina Zonal de Trabajo y Promoción del Empleo Bajo Mayo, tuvo como objetivo de contribuir, a través de la generación de espacios que posibiliten la reflexión y el debate académico, en la prevención y sensibilización frente a la trata de personas y trabajo forzoso; constituyéndose en un aporte que influya en la disminución del impacto de este flagelo en la sociedad peruana.
Como muestra de preocupación que genera para el Estado peruano así como en la región la incidencia del delito en nuestra sociedad, la Oficina Zonal de Trabajo y Promoción del Empleo Bajo Mayo viene realizando este tipo de actividades para concientizar a la población en general sobre este fenómeno muy antiguo que solo desde las dos últimas décadas la lucha para su erradicación ha salido a la luz pública.
El responsable del área de Capacitación y Difusión de la Oficina Zonal José Luis Hernández Rojas, fue el encargado de exponer sobre estos temas, refiriendo que la Trata de Personas es un delito que consiste en utilizar a los seres humanos como objetos para comercializarlos, proceso que se inicia con la captación de la persona y culmina con la explotación de la misma, lo cual atenta contra el derecho a la libertad personal de la víctima.
Asimismo expresó que el Trabajo Forzoso es el atentado a la libertad de trabajo que se presenta cuando una persona obliga a otra realizar una determinada labor o servicio, bajo violencia o amenaza, y sin su consentimiento lo cual supone una restricción lícita de la capacidad de la persona para decidir si trabaja o no, para quién y en qué condiciones.