23.8 C
Tarapoto
miércoles, mayo 21, 2025
spot_img

Exportaciones regionales del Perú crecieron 28.6% en el primer trimestre de 2025

San Martín figura entre las más destacadas.

Las exportaciones de las regiones del interior del Perú alcanzaron un nuevo hito durante el primer trimestre de 2025, al sumar 17,410 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 28.6 % en comparación con el mismo periodo de 2024. Este desempeño superó el crecimiento total nacional, que fue de 27.3 %, según informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Este desempeño fue impulsado por el dinamismo de la agroindustria y el buen desempeño de los minerales. El Reporte Mensual de Comercio Regional – marzo 2025 destaca que 21 de las 23 regiones del interior del país lograron incrementar sus exportaciones gracias a una combinación de mejores precios internacionales y mayor oferta exportable. Las regiones más destacadas fueron Huánuco (+277 %), San Martín (+111 %), Apurímac (+106 %), Ayacucho (+87 %) y Loreto (+76 %).

Desempeño por bloques regionales

En el oriente, todas las regiones, sin excepción, aumentaron su exportación en el primer trimestre de 2025. San Martín y Ucayali (+111% y +59 % respectivamente) gracias a las mayores ventas de aceite de palma y cacao; Loreto (+76 %) por mayores ventas de petróleo; Amazonas (+53 %) por café; y Madre de Dios (+21 %) por oro y castaña.

Posicionamiento de San Martín como productor:

Principal productor de cacao: San Martín es el principal productor de cacao a nivel nacional, con un 40% de la producción total.

Principal productor de arroz y palmito: También es el principal productor de arroz y palmito a nivel nacional.

Segundo productor de café y palma aceitera: San Martín se posiciona como el segundo principal productor de café y palma aceitera a nivel nacional.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,631FansMe gusta
443SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS