Moyobamba. Esta mañana se inaugura la exposición de paneles fotográficos con información sobre los pueblos indígenas en el patio central del sector Cultura, en Moyobamba, a partir de las 9 de la mañana, con presencia de estudiantes del nivel secundario de las instituciones educativas, organizado por el Gobierno Regional y la Dirección de Cultura, conmemorando el Día Internacional de los Pueblos Originarios.
También se recuerda a la población que las etnias son parte esencial de nuestra cultura y de la diversidad que tenemos. En San Martín conviven tres naciones de pueblos originarios como son los Kichwas, Shawis y Awajun y cada una con sus respectivos idiomas, que le dan una riqueza adicional a la pluriculturalidad amazónica.
Los pueblos indígenas representan una gran diversidad: más de 5 mil grupos distintos en unos 90 países y hablan una abrumadora mayoría de las aproximadamente 7 mil lenguas del mundo. Están constituidos por 370 millones de personas, es decir, más del 5% de la población mundial y, sin embargo, se encuentran entre las poblaciones más desfavorecidas y vulnerables, representando el 15% de los más pobres.
El director de Cultura, Lic. Luis Alberto Vásquez, manifestó que “es necesario conmemorar este día, toda vez que convivimos con los hermanos awajun, shawis y Kechwas, de quienes aprendemos nuevas cosmovisiones del mundo, el manejo de los bosques y los recursos naturales y podemos disfrutar además de su artesanía, de su música, de su pintura, de sus fiestas y sus tradiciones y acercarnos a estas culturas vivas, que son parte de nuestra propia cultura”
La exposición puede ser visitada durante toda la semana y el sector Cultura coordina para que los estudiantes visiten la muestra y se informen al detalle sobre los pueblos indígenas.