Entrevista con el alcalde Provincial de Rioja Jubinal Nicodemos Flores: “Necesitamos mejorar las coordinaciones con el ejecutivo para la puesta en operaciones del aeropuerto de Rioja, hemos firmado un convenio con el Ministerio de la Producción para que nos apoyen como soporte técnico y trabajar de la mano con el equipo de la municipalidad, tener los estudios de prefactibilidad y el expediente técnico”
¿Desde el Gobierno Regional de San Martín se anunció la puesta en valor de Tioyacu, cómo van las coordinaciones con la municipalidad?
Si bien es cierto existe el proyecto para poner en valor el turismo en el Alto Mayo, el gobernador se ha comprometido de que de una vez por todas se haga realidad el mejoramiento de este atractivo turístico, está en manos del gobernador, conversé con él y nos dijo que está en camino, esperemos que los próximos días tengamos la viabilidad de este proyecto, ya que es un proyecto de obras por impuestos. Toda la inversión de este proyecto la va a hacer la planta de cemento. Si ponemos en valor este atractivo, el turismo se va a potenciar en el Alto Mayo, el gobernador y la empresa privada tienen toda la voluntad de hacer realidad esta obra.
Hablando de conectividad Proinversión contempla dentro del paquete de inversiones la puesta en operación el aeropuerto de Rioja, desde la municipalidad se está gestionando a ese nivel para plantear alternativas de vuelos interregionales en coordinación con las empresas de transporte aéreo?
Sí, en Rioja tenemos el aeropuerto del Alto Mayo que está en perfectas condiciones para aviones con capacidad de 80 pasajeros; hemos tenido una reunión en palacio de gobierno con la presidenta, le he expuesto esta necesidad de conexión que tiene el Alto Mayo y el valor para dinamizar la economía de Moyobamba, Rioja y Nueva Cajamarca, estamos seguros que con la puesta en operaciones de este terminal aéreo se va ha dinamizar el crecimiento económico en el Alto Mayo, le he dicho a la presidenta Boluarte, pero lamentablemente desde el ejecutivo parece que falta dinámica, existen plazos, pero el proyecto está muy lento, hemos tenido la visita de representantes a Proinversión; existe una mesa técnica representada por la PCM, el Ministerio de Transportes y otros, nos hacen firmar actas, la población muchas veces ya no cree, ¿cuántos años tenemos en esto?, lamentablemente parece que no hay una decisión política, además, debemos tener en cuenta que existe la propuesta para la ampliación de la pista del aeropuerto que consiste en aumentar 400 metros si queremos aviones de más pasajeros, que no es una gran inversión; tenemos un aeropuerto que va a dar un realce al Alto Mayo y a la región San Martín, y mucho más si tenemos una carretera que va a ejecutar el gobierno regional para conectarnos con Rodríguez de Mendoza, por eso creo que sería muy importante que este aeropuerto entre en operaciones, para darle mayor dinámica a nuestro trabajo.
Usted se refiere al estudio del mercado, ¿en qué medida se avanza?
Sí, en ese sentido quiero felicitar al ministro de la producción, hemos firmado un convenio para que ellos nos apoyen como asistente técnico, o sea, que el equipo técnico de la municipalidad trabaje de la mano con el equipo técnico del ministerio de la producción, se está avanzando en estos días, estoy gestionando una cita con el Director Ejecutivo de Proinversión y del Ministerio de la Producción, estimamos que podríamos tener el expediente técnico en un mes y medio, para luego buscar el financiamiento en el MEF, ahí sí quiero comprometer al gobernador, que nos apoye, a nuestros congresistas, que por intermedio de ellos llegamos a los ministros, esperemos unir esfuerzos, la población exige resultados, no podemos fallar.