21.9 C
Tarapoto
lunes, abril 21, 2025
spot_img

Feria del Libro Juanjuí 2024: Un espacio para fomentar la lectoescritura en la región San Martín

Evento reunirá a reconocidos escritores peruanos y más de 5,000 estudiantes.

La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Mariscal Cáceres y la Asociación Cultural Juntos por Juanjuí realizan por segundo año consecutivo la Feria del Libro Juanjuí 2024; un evento que busca consolidar a la provincia de Mariscal Cáceres como un referente en la promoción de la lectura y la escritura en la región, importante acontecimiento que se desarrollará del 22 al 26 de octubre, en el Polideportivo Campeones del 72, bajo el lema «Por una provincia que lee».

La Feria del Libro Juanjuí, en su segunda edición, tiene como objetivo principal fortalecer la lectoescritura en la provincia, con miras a construir una sociedad más culta y participativa. Durante cinco días, la comunidad educativa y el público en general tendrán la oportunidad de disfrutar de una amplia variedad de actividades diseñadas para inspirar y promover el amor por los libros. Este espacio no solo es una plataforma de encuentro para lectores, sino también un escenario para que escritores y artistas compartan sus obras y conocimientos.

Uno de los aspectos más atractivos de la feria será la participación de 35 reconocidos escritores peruanos, quienes estarán presentes para la presentación de sus libros, donde realizarán exposiciones literarias sobre diversos temas. Esta presencia de autores permitirá a los asistentes acercarse a las obras literarias nacionales más importantes del momento y participar en debates, talleres y conferencias que enriquecerán la experiencia cultural de los visitantes.

La Feria del Libro Juanjuí 2024 espera recibir a más de 5,000 estudiantes de diferentes niveles educativos, quienes disfrutarán de una agenda cultural y educativa, con la finalidad de fomentar el hábito de la lectura desde una edad temprana.

La UGEL Mariscal Cáceres y la Asociación Cultural Juntos por Juanjuí invitan a docentes, estudiantes, familias y al público en general a sumarse a esta celebración de la literatura y ser parte de un evento que promueve el aprendizaje, el diálogo y la creatividad en la región San Martín.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS