
Yurimaguas. Después de tanto hermetismo por la poca información por parte del Ministerio Público con relación al proceso de investigación de la violación y asesinato de la niña CSC (11), ocurrido el 28 de febrero, la Fiscal a cargo Celia Llesenia Delmar Pezo, en entrevista, sostuvo que la investigación continúa dentro de los plazos de ley, y que la misma es reservada de acuerdo al art. 324 Inc. 1 del Código Procesal Penal.
Delmar, dijo que los resultados de las pericias que van llegando a su despacho, no lo puede revelar a detalle por la reserva del caso, más aún cuando se ha vulnerado la intimidad sexual de la menor.
Señaló que faltan resultados de otras pruebas, que las está solicitando de manera permanente al Departamento de Medicina Legal de Lima para que con la celeridad del caso, remita toda la información. Manifestó que todas serán informadas oficialmente por Medicina Legal.
La fiscal Delmar, quien además es coordinadora de la sede del Ministerio Público en Yurimaguas, aseguró que muy aparte de las pruebas, faltan realizar otras diligencias, incluso con testigos que tendrían un código de identidad, que ayudarían a determinar la responsabilidad o inocencia del investigado.
En este contexto, afirmó, que si bien la madre de la menor, no está inmersa en la investigación, sin embargo las diligencias que faltan, determinarían también si tuvo algún tipo de participación en el hecho criminal.
PIDE CONFIANZA DE POBLACIÓN
Celia Llesenia Delmar, exhortó a los medios de comunicación, a que informen con responsabilidad y prudencia el caso.
Aseguró que el Ministerio Público está trabajando para esclarecer los hechos, y pidió confianza a la población, considerando que su trabajo es transparente y con apego a ley.
Agregó que el juez Quique Rodríguez, con mucho criterio declaró infundado el pedido de cese de prisión preventiva de la defensa técnica de Richard Sandoval, y espera que la Sala de Apelaciones, haga lo mismo.
ABOGADO DE SANDOVAL SERÍA DENUNCIADO
El abogado Danilo Jimenez, defensa técnica del principal sospechoso e investigado por la muerte de la niña, sería denunciado ante su colegio, por faltar al Art. 324 Inc. 3 del Código Procesal Penal, al revelar en un medio local, los primeros resultados de las pericias realizadas, que favorecerían a su patrocinado, según manifestó la fiscal Delmar.
“El abogado faltó a su ética, y vulneró la reserva de la investigación”, dijo.
Agregó que el Centro de Emergencia Mujer (CEM), se ha apersonado ante el proceso como defensa técnica de la víctima, más no la madre de la menor. (Róger Torres)