25.8 C
Tarapoto
domingo, abril 20, 2025
spot_img

Fortalecen capacidades educativas con el II taller de la estrategia regional “Potencio Mi Aprendizaje”

Con el respaldo del MINEDU, 142 líderes educativos de la región se capacitan para mejorar la calidad de la enseñanza

La Dirección Regional de Educación, continúa su compromiso con la mejora continua de la educación en la región mediante la implementación del II Taller de Asistencia Técnica Regional, parte integral de la estrategia «Potencio Mi Aprendizaje». Este evento busca fortalecer las capacidades incluyendo jefes del área de Gestión Pedagógica, Especialistas de Educación DRE/UGEL y directores Fortaleza, quienes desempeñan un papel clave en el desarrollo educativo de la región.

Durante la apertura del taller, la directora regional de Educación, María Carolina Pérez Tello, subrayó la importancia de la estrategia «Potencio Mi Aprendizaje» en la transformación de la calidad educativa regional. Pérez Tello destacó que este esfuerzo busca brindar a los estudiantes de San Martín las herramientas y oportunidades necesarias para un desarrollo integral, buscando que alcancen las competencias esperadas en segundo, cuarto y sexto grado de primaria.

El taller, que se lleva a cabo en el Instituto Superior Pedagógico Público “Gran Pajatén” en Juanjuí, cuenta con la participación de especialistas del Ministerio de Educación (MINEDU). Estos expertos están encargados de guiar a los participantes en temas como estrategias de comprensión de textos mixtos, situaciones de lectura y escritura en la biblioteca, y la construcción de estructuras aditivas y multiplicadas. Esta formación especializada tiene como objetivo mejorar significativamente la enseñanza en las áreas de Comunicación y Matemática, contribuyendo a que los estudiantes logren los resultados educativos esperados.

En términos de impacto, «Potencio Mi Aprendizaje» beneficiará directamente a 30,652 estudiantes y 1,210 docentes en toda la región, mejorando de manera significativa la calidad educativa y potenciando el aprendizaje en todos los niveles. Este esfuerzo refleja el compromiso del GORESAM y el MINEDU con una educación inclusiva y de calidad para todos.

Del 12 al 15 de agosto serán los días de duración del taller, donde se emplearán metodologías diversas, que incluyen enfoques individuales, grupales y cooperativos, con el fin de fomentar una participación activa y colaborativa entre los asistentes. Como parte del cierre, se realizarán visitas a instituciones educativas focalizadas para observar de primera mano la implementación de las estrategias en los grados de segundo y cuarto de primaria.

«Potencio Mi Aprendizaje» es una estrategia integral que se enfoca en la mejora continua de las prácticas pedagógicas, apoyada en un acompañamiento constante, evaluaciones periódicas y el uso de materiales educativos innovadores. La activa participación de la comunidad educativa es esencial para alcanzar los objetivos de esta iniciativa, que promete elevar significativamente los resultados de aprendizaje de los estudiantes en San Martín.

Para la implementación de esta estrategia el GORESAM realiza una inversión de S/. 934,998, demostrando su compromiso con una educación de calidad, no solo beneficiando directamente a los estudiantes, sino también fortaleciendo las capacidades de los docentes y promoviendo la colaboración entre todos los actores educativos involucrados en este proceso transformador.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS